Si usas Instagram, probablemente quieras hacer y publicar videos geniales para promocionar tu canal, atraer nuevos seguidores y conseguir más «Me gusta». No soy un editor de video profesional, pero al usar Instagram, aprendí algo que me gustaría compartir contigo.
Por supuesto, lo primero que debes hacer es elegir la mejor idea para tu vídeo. Si hay una cierta secuencia de lo que está sucediendo, entonces ese video será más atractivo.
Imagina que soy un surfista y hago un video sobre cómo surfeo. Entonces puedes crear la siguiente secuencia: te preparaste, fuiste al agua, hiciste algunos trucos, saliste. Es muy simple. Si quieres mostrar cómo fuiste a la peluquería, puedes hacer lo mismo. Basta con seguir la cronología de los acontecimientos. Tu vídeo debe mostrar una secuencia clara de eventos de principio a fin.
Consejo 1
Cuanto más interesante sea tu idea, más interesante es ver tu video. Parece bastante fácil de entender, pero muchos usuarios se olvidan de esta regla y toman videos sin ningún sentido. En primer lugar, te aconsejo que no grabes un vídeo en el teléfono, a menos que tenga una gran calidad de grabación. Dado que a todos les encantan las imágenes de buena calidad, la opción más sencilla es utilizar una cámara de acción. Ahora las cámaras graban videos en extremadamente buena calidad. Por supuesto, puedes filmar una obra maestra a tu smartphone, pero es muy difícil. La mayoría de los vídeos con miles de me gusta están hechos con equipos de alta calidad.
Consejo 2
Cuanto mayor sea la calidad de grabación, mejor será el video final. Si grabas sin interrupción, cambia los ángulos y los planos. Incluso si grabas sin pausa, cambia los ángulos de la cámara, los planos y el punto de vista. Siempre se ve mejor. Además, un video filmado desde un ángulo o con un solo plano) puede parecer aburrido.
Consejo 3
Graba no solo el proceso, sino también los detalles, el entorno, etc. Volvamos al ejemplo anterior con un peluquero. Toma el primer plano del peluquero, tus amigos, otros visitantes, tijeras, cosas en el fondo, etc. Los detalles siempre llaman la atención.
Consejo 4
Diversifica tu vídeo agregando fotos y imágenes. Hay muchos programas que puedes usar para editar tus vídeos. Entre los profesionales, puedes encontrar Final Cut o Adobe Premiere. Incluso GoPro tiene su programa especial para edición. Si estas herramientas son demasiado difíciles para ti, puedes comenzar con un software más fácil de usar, como Freemake Video Converter. Este software tiene un editor de vídeo incorporado con la ayuda de la cual puedes combinar múltiples clips en uno, eliminar los momentos que no deseas que aparezcan en el vídeo final, rotar videoclip y mucho más.
El programa de Freamake admite muchos formatos multimedia y te permite convertir vídeo a formato MP4 para streaming en redes sociales. Puedes agregar al programa los archivos en formato MOV grabados con tu iPhone. También los archivos MTS grabados por una cámara de video moderna o videoclips descargados de Internet en formatos FLV para guardarlos en formato MP4 y subirlas a Instagram. Cómo hacerlo lee aquí

Consejo 5
La duración del vídeo en Instagram está limitada a 60 segundos. Es bueno y malo al mismo tiempo. Sin embargo, en 15 segundos puede transmitir mucha información a una persona. Intenta usar 55-60 cuadros por segundo (fps) al crear tu vídeo. Si cada cuadro es diferente, creará la sensación de que el video dura más de 60 segundos. Esto está bastante claro porque mostraste hasta 60 imágenes diferentes y, en consecuencia, diste más información. Cuantos más cuadros por segundo, más largo parece ser tu videoclip.
Consejo 6
Se recomienda que cada cuadro dure aproximadamente un segundo. Si configuras una duración más corta, entonces el usuario no tendrá tiempo de notar la imagen. Puedes establecer una duración más larga, pero no olvides el límite de tiempo.
Consejo 7
La elección de la música es importante. En el video, si la música y lo que está sucediendo coincide, mucho mejor. Elija una buena pista para resaltar lo que está sucediendo en el video. Por ejemplo, si hiciste un video sobre tu meditación, entonces el sonido del punk rock de fondo no sería apropiado. Por el contrario, si practicas deportes, la música lenta y relajante no será muy buena.
Consejo 8
Usa cualquier buen editor de vídeo para combinar un archivo de video con una pista de audio; para combinar momentos de video específicos con letras o una parte específica.
Consejo 9
Utiliza pistas de alta calidad para tu video. Puedes estropear fácilmente el resultado si se elige una canción con una tasa de bits baja. Si es posible, obtén música de alta calidad de fuentes gratuitas.
¿Y tú qué otros recursos usas?
Discussion about this post