Dune Blanco se dedica al Desarrollo Visual y creativo para la Industria de la Animación desde hace unos 10 años. Pertenece a la Junta Directiva (vocal) de MIA, una asociación que nace con el objetivo de facilitar la presencia y visibilidad de las mujeres del sector de la Animación, y hemos hablado con ella de su visión sobre la creatividad.
Empezó trabajando para cualquier cosa que requiriera de un dibujante o colorista; publicidad, videojuegos, ilustración infantil… Aunque nunca se ha desvinculado del todo de estos campos, a día de hoy está especializada en Desarrollo creativo, Concept Art, Prop Design y Environment Design para Animación. Me costaba encontrar un equilibrio entre mi trabajo como freelance y mis proyectos personales. Así que en 2015 creé Mr. Klaus Studio junto a mis dos maravillosos socios, para poder generar nuevas ideas desde nuestro propio estudio de Animación. Cada trabajo es un desafío donde acabo encontrado pequeñas cosas de las que sentirme orgullosa (aunque no siempre sucede), pero ahora mismo estoy embarcada en un nuevo proyecto que requiere mucho de mi a nivel profesional (e incluso personal), así que me doy palmaditas en la espalda a mi misma cada vez que consigo subir un escalón del proyecto.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
La variedad, ¡nunca me aburro! y afortunadamente jamás terminas de aprender. Pero lo que más me gusta de trabajar en Animación es ver como el esfuerzo y talento individual se añade al resto del proceso y del equipo, creando sinergias de trabajo que terminan siendo un especial y único producto. Por ese motivo siempre intento rodearme de personas talentosas y entusiastas.
¿Qué es para ti la creatividad?
Es algo que usamos mucho, pero a veces no le prestamos atención.
Para algunos puede ser un run-run en la cabeza, para otros un chispazo creativo en determinado momento. Para mi la creatividad es lo que me mantiene conectada con mi niña interior y lo que me abre a otros mundos dándome abanicos de posibilidades en mi trabajo. Con ella puedo seguir jugando, y por eso tengo mucho que agradecerle.
¿Con creatividad se nace o se hace?
¡Ambas! Nunca dudo cuando alguien me hace esa pregunta con el dibujo y tampoco con la creatividad. Hay personas que nacen con una sensibilidad especial, o son propensas a prestarle más atención a su lado creativo. Pero soy de la opinión de que la creatividad es como ir al gimnasio, cuesta mucho al principio y parece que nunca dejarás de tener agujetas, pero cuando entrenas no puedes vivir sin ella.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
Si alguien lo tiene, que me lo chive ¡por favor!
Creo que es algo muy personal y lo que a mi me funciona genial, puede no funcionarle para nada a otra persona. Para mi está relacionado muchas veces con parar. Vivimos en un mundo tan frenético que no podemos pensar, ni dejar espacio a nuestras ideas. Con parar no me refiero a reflexionar como tal, que también está bien. Me refiero a leer, escribir, ver pelis, hacer cosas que te gustan, que te inspiran y que en general generan emociones en ti. Muchas veces encuentras creatividad trabajando en algo que no tiene nada que ver, o en los momentos más oscuros de tu vida, por eso creo que dar con «el secreto» es muy complejo. Yo sigo aprendiendo a incorporar un momento de calma en mi día a día, a mi el relax me funciona muy bien. Pero mientras encuentro el equilibrio, intento incorporarlo en el trabajo rodeándome de gente con la mente abierta, entusiasta y dispuesta a crear.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Siempre empieza igual, en mi cabeza pienso en algo muy claro, estructurado y metódico, pero finalmente… acaba siendo un caos. Suelo ser un poco desastre, pero sí tengo pequeños rituales. Soy una persona muy visual, así que lo que siempre encuentro en común en mi proceso creativo es un tablero nuevo de Pinterest y muuuuchas imágenes. También necesito que mi sitio de trabajo esté limpio, ordenado y rodeado de cosas que me gustan, plantas, láminas de artistas que me inspiran, muñequitos de mis series de animación y tebeos favoritos… Me gustaría ser un poco más metódica, pero a partir de ahí, no reconozco más patrón que dejarme llevar.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Sinceramente, espero que eso esté aún por llegar. Eso es lo bonito de mi profesión 🙂
¿De qué llenarías un espacio creativo?
De plantas, música, videojuegos, arte, una luz bonita, personas a las que admiro y muuuuuuchos libros y tebeos.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
Sí, pero no porque nadie se ha atrevido a creer en ella, mis padres han creído en mí desde el primer garabato que hice en un papel. Pero es verdad que hay algunos proyectos que los haces tan «para ti» que es muy difícil que conecten a un nivel «Industria», pero creo que hacer cosas para uno mismo y en la intimidad también está bien ¡no todo tiene que ver la luz!
Discussion about this post