Hoy os traemos el curso de Domestika sobre Introducción al UX Writing con un 50% de descuento, por solo 19,90€.
Las personas interactuamos con productos y servicios digitales cada día: comprar ropa, mirar series y películas, reservar las vacaciones e incluso, pagar los impuestos de forma digital. La experiencia de usuario en cada plataforma puede que sea distinta, pero hay algo que siempre está ahí: las palabras.
En este curso, Mario Ferrer, un referente y figura clave en la expansión del UX Writing en países de habla hispana, te enseñará cómo este ayuda a las apps de productos o servicios a hacer un mejor uso de las palabras a través de sus interfaces y así ayudar a las personas a conseguir lo que necesiten. Te mostrará qué es el microcopy y cómo estos textos pueden marcar la diferencia para las personas que utilizan tu app.

¿Qué incluye este curso?
TABLA DE CONTENIDOS DEL CURSO
- U1 Introducción
- U2 Introducción al UX Writing
- U3 Principios básicos
- U4 Escribir para la experiencia de usuario
- PF Proyecto final
Empezarás este curso conociendo a Mario Ferrer, quien te hablará de su trayectoria profesional y de cómo pasó de Copywriter a UX Writer, te mostrará algunas de sus influencias y te explicará brevemente qué harás durante el curso.
Mario te hará una pequeña introducción al UX Writing y al rol del UX Writer, verás en qué se diferencia de otros roles que también utilizan la escritura como herramienta de trabajo, y cómo se integra en un equipo de producto.
Aprenderás cómo las personas interactúan con las palabras que ven en sus pantallas y por qué es importante entender cómo nuestro cerebro las procesa para escribir buenos microcopy que reduzcan la carga mental de las personas que usan tu app. Comprobarás por qué se dice que el lenguaje usado en los sistemas digitales es como una conversación.
Descubrirás que la voz que uses siempre debe ser la misma, el tono puede variar. Aprenderás cómo asegurarte de que tus textos cumplen con los conceptos básicos del UX Writing: claro, conciso, útil y humano.
Podrás aplicar lo que vas aprendiendo para resolver problemas a través de tu microcopy para distintos tipos de interacciones como: onboardings, mensajes de error, pantallas sin contenido, notificaciones, etc. Mario te explicará qué debes tener en cuenta para escribir cada una de estas interacciones.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Crearás el UX Writing de las pantallas de una app del producto o cliente que elijas, puedes hacerlo con tu marca personal o algún hobby que tengas. Realizarás varias pantallas de la app, que te servirán para poder crear un proyecto.

¿A quién está dirigido?
Copywriters o redactores de contenidos que quieran dar el salto a UX Writing. También le será útil a otros profesionales del diseño de la experiencia de usuario que quieran conocer los principios básicos del UX Writing para integrarlo en su proceso de diseño.
Requisitos
Para realizar este curso necesitarás un ordenador (computadora) y una cuenta gratuita de Figma para poder crear los wireframes de tus pantallas.

Discussion about this post