Esta semana hemos hablado con Martin Satí de Creatividad. Este diseñador e ilustrador sevillano, destaca por la utilización de los colores, las texturas, y la gran heterogeneidad que podemos ver en su trabajo. Un portfolio del que se puede aprender mucho, en el que a pesar de tener un estilo gráfico cambiante, nunca pierde su identidad y la esencia de su estilo.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Abrir la ventana por la mañana y ventilar el aire viciado del día anterior.
¿Qué es para ti la creatividad?
Una extraña necesidad de reinventar lo que hay y de incredulidad ante lo establecido.
Lo que uno dibuja con colores brillantes, con el tiempo se vuelve gris. Hay que volver a dibujarlo. Y mañana cuando se vuelva a poner feo lo volveremos a dibujar desde el principio. “Negar” es un verbo muy útil para “Buscar”, otro gran verbo.
¿Con creatividad se nace o se hace?
No lo sé si se nace o se hace. En mi caso ni nací creativo ni tengo muy claro que me haya hecho con los años. Depende de con quien se compare uno.
Yo creo que hay predisposición, dedicación y una actitud crítica ante las cosas.
Creo también que esta muy relacionado con la pregunta que todos nos hacemos sobre la existencia de dios. Alguno que otro intenta cubrir su puesto.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
Sí que hay un secreto, pero los que lo saben no lo cuentan. Son unos cretinos.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Con paciencia. Lo primero que hago es luchar contra la idiotez inmediata: esa primera gran idea que me eleva a genio universal pero que al día siguiente resulta ser el súmmum de la idiotez.
Luego le dedico muchas horas a pensar cómo hacer un boceto que se sostenga con cierto criterio. Paralelamente trabajo en mis cuadernos tomando notas e intentando visualizar la gráfica. Critico lo que voy haciendo, destruyo lo que voy construyendo y al final destilo algo de lo cual estoy tan cansado que no tengo fuerzas para seguir criticando y lo doy por finalizado.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Precisamente el haberme hecho pasar por un creativo. Pero ya no lo hago mas.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
De muchos artistas, escritores, músicos de gran talento y un tigre encadenado.
El miedo te hace más audaz y productivo.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, porque nadie se ha atrevido a creer en ella?
La gente es muy incrédula, incluso yo.
Pero si la idea no ha salido del cajón será porque yo soy el primero que no he creído en esta. Y es que hay cosas que es mejor no sacarlas nunca. Supongo que el mundo podrá vivir sin ellas. Lo importante es tener el cajón lleno.
Discussion about this post