Hoy os traigo uno de los artículos que aparecieron en el número impreso del mes de Junio, realizado y escrito por Victoria Calero.
RESPONSIVE DESIGN O DESAPARECES.
Dada la diversidad de dispositivos multimedia con los que contamos hoy en día se hace necesario adaptar nuestro contenido web, de manera que la experiencia del usuario sea buena independientemente del dispositivo que se utilice. Además, de esa manera mejorarás tu SEO ya que, a más dispositivos adaptados, más tráfico generará tu web. De hecho, desde abril Google penalizará con pérdida de posicionamiento a las webs que no estén optimizadas para móviles.
DISEÑO MINIMALISTA O MENOS ES MÁS.
La tendencia actual nos lleva a la simplificación y el minimalismo, destacando el contenido de nuestra web por encima de elementos más pesados, colores, formas y texturas. Reduce a lo imprescindible, utiliza fondos y espacios en blanco y combínalo con los llamados botones fantasma, que no son más que botones transparentes y con bordes. El toque personal lo pones tú.
SCROLL… ¡MEJOR SI ES INFINITO!
Especialmente indicado para webs con mucho contenido. Se trata de una forma novedosa de contar historias haciendo que el usuario se desplace por la página horizontalmente, todo sin cambiar de una a otra. Puedes utililizar distintos colores o tonalidades para diferenciar secciones.
Una de las ventajas de las llamadas webs de una sóla página (One Page Web) una más de las cosas destacables en diseño web de este año es que ahorra tiempo de carga, ya que evita esperas a la hora de que carguen todos los elementos, mientras que uno de sus inconvenientes radica en el SEO, dado que disminuye mucho la cantidad de páginas que google puede indexar cuando trabaja el posicionamiento web.
EFECTO PARALLAX ES TENDENCIA
Cada vez más de moda, permite que nuestras webs luzcan espectaculares. Al hacer scroll el fondo se mueve a velocidad distinta respecto del contenido. Incluye imágenes, que, junto con los vídeos -ambos a pantalla completa- son otra de las tendencias de este año. ¿Tienes conocimientos de HTML y CSS?. ¡Ponlos a funcionar!
TU MENÚ PRINCIPAL TIPO MOBILE
En los últimos meses han aumentado considerablemente las visitas a webs a través de dispositivos móviles, con lo que ya consideramos el icono de las tres rayas en la esquina superior de nuestra pantalla móvil como sinónimo de menú de navegación; es por ello que cada vez lo encontramos con más frecuencia en las versiones web de escritorio. Un tipo de menú que, al ocupar poco, nos deja más libertad a la hora de diseñar.
FLAT DESIGN O LA VUELTA AL DISEÑO PLANO
¿Te gustan los dibujos vectoriales, los iconos, infografías y las formas geométricas? Pues estás de suerte, ya que flat design emplea un diseño plano, esto es, sin utilizar efectos tridimensionales, como relieves, sombras, biseles, etc. Se ayuda de tipografías de palo y combinaciones de colores neutros frente a colores eléctricos o llamativos. Un ejemplo claro de esta tendencia la encontramos en la interfaz metro de Windows 8.
BOOTSTRAP Y LOS FRAMEWORKS CSS
Se trata de herramientas para maquetado res y diseñadores web. La mayoría se basan en un sistema de 12 columnas denominado Grid o rejilla que hace más rápido y fácil el desarrollo de sitios web. Ejemplos de frameworks de actualidad son: Turret, spaceBase, Materialize, LumX, etc. Y el más conocido de todos, Bootstrap, desarrollado por los creadores de Twitter.
¿Quieres leer mas artículos como este? Descárgate la versión impresa
Discussion about this post