Omar Gad es escultor textil y director de Piti Piti Plush Art, un taller de soluciones volumétricas con el que lleva más de una década creando todo tipo de juguetes diseñados y confeccionados de manera artesanal.
En el año 2006, Omar Gad se introdujo en el mundo del Textile Toy de manera autodidacta. Hoy, once años más tarde, ha participado con sus juguetes en exposiciones individuales y colectivas de alcance internacional; ha colaborado con reconocidos artistas y diseñadores; e incluso ha realizado encargos comerciales en colaboración con importantes marcas de todo el mundo.
Omar Gad se arma únicamente con herramientas de dibujo y costura para dar forma a auténticas obras de arte en forma de peluches o juguetes. El artista mexicano, que comenzó en el negocio a pequeña escala, es un apasionado de la creación de peluches artesanos y le encanta crear textile toys cuando más grandes mejor.
Durante las lecciones de este curso, el profesor nos da las pautas para crear un textile toy desde la idea y el boceto hasta el producto final, ayudándonos a seleccionar los materiales más adecuados y a ensamblar cada una de las piezas de tela. Además, Omar Gad propone tres tipos de solución volumétrica que se adaptan a los distintos grados de dificultad dentro de la confección de juguetes.
El curso de diseño y creación de personajes en tela está dirigido a diseñadores e ilustradores a los que el papel o la pantalla se les quedan pequeños y quieren dar el salto a las tres dimensiones, por medio de los textile toys; de hecho, saber coser un es uno de los requisitos indispensables para aprovechar al máximo de las lecciones. Pero también a aquellos creativos que ya se han iniciado en el mundo del esculpido textil, pero quieren conocer los secretos para conseguir piezas de un nivel de complejidad mayor con éxito.
Como todos los cursos de Domestika, la modalidad es online y tiene como objetivo completar un proyecto final. Las lecciones, en las que el profesor explica paso a paso sus trucos y técnicas para adquirir las habilidades necesarias para realizar el proyecto, pueden verse cuantas veces se quiera. El curso no tiene plazos de principio ni fin, lo que facilita que cada alumno pueda aprender a su propio ritmo.
Discussion about this post