• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Criptomonedas: el futuro económico en Latinoamérica

Pilar Terrón by Pilar Terrón
21/10/2021
in creatividad
0
Home creatividad
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Las criptomonedas comenzaron a ser noticia en Latam y el mundo entero en el 2013, luego del inminente crecimiento del Bitcoin en la bolsa. A partir de entonces, solo fue cuestión de días para que la prensa y el internet se inundara de títulos como “El Bitcoin se acerca a los 1.000 dólares y luego cae a los 500” (El País, 2013). Con publicidad buena o mala, la popularidad de este y otros tokens creció en América Latina. 

Este auge ha llevado a gobiernos de muchos países latinoamericanos a tomar decisiones al respecto. Tal es el caso de Venezuela, en donde el Estado creó su propio criptoactivo: el Petro (BBC News, 2017). Más recientemente, El Salvador ha sido la primera nación del mundo donde se ha adoptado el Bitcoin como moneda de curso legal (DW, 2021). Todas estas noticias hacen pensar que sea posible que las criptomonedas sean el futuro medio para las transacciones económicas de Latinoamérica.

El Criptomundo: una nueva cultura financiera en Latam 

El uso de criptoactivos como un nuevo método financiero es una corriente que gran parte del mundo está siguiendo en la actualidad, y, como pudo apreciarse, América Latina no es la excepción. De acuerdo con datos compilados por la web coin.dance desde el 2013 hasta el 2021, los países de territorio Latam con mayor volumen de criptodivisas son: Colombia (45%), Perú (13%), Chile (12%), México (11%) y Brasil (11%). 

Ahora bien, son muchos los motivos por los cuales el uso de criptoactivos continúa creciendo en países de origen latino. Inflación, falta de confianza en instituciones bancarias tradicionales, evasión de impuestos, seguridad, rapidez de transacciones, son solo algunos de ellos. Sin embargo, pocos hablan de la popularidad que han ganado las criptomonedas por la promoción a través de redes sociales como Instagram, Facebook, YouTube y demás canales de transmisión. 

Con una grabadora de pantalla y un editor de videos, los traders —personas involucradas en el criptomundo dedicadas a analizar el mercado y operar en él—, se han encargado de enseñarle a cientos de usuarios lo fácil que es comprar, vender y holdear activos digitales con solo tener un dispositivo móvil y una conexión a internet. Además, han mostrado todos los beneficios que esta actividad, considerada una profesión —el trading—, trae consigo. 

El trading: el trabajo favorito de los latinoamericanos 

Si hay algo que ha impulsado el uso de criptodivisas en Latinoamérica, eso es el trading. De hecho, muy probablemente la cantidad de activos digitales que se mueven en territorio Latam —que llega a ser incluso mayor que la de todo EE. UU.— tienen que ver con que un buen porcentaje de la población ejerce dicha compra-venta (ya sea de forma profesional o particular). 

Esta profesión, al contrario de lo que muchos piensan, no es para nada algo nuevo. El trading —el negocio bursátil, en español— existe desde hace mucho tiempo. Es solo que antes de la aparición del internet se trataba de un trabajo mucho más complejo y manual. Al igual que sucedió con numerosos oficios, la tecnología ayudó a facilitar su ejecución y evolucionó sus técnicas. 

En Latinoamérica, el trading se ha vuelto popular entre jóvenes y adultos debido a la publicidad que se le da a este en redes sociales. A menudo lo presentan como el oficio de los futuros millonarios; un trabajo sencillo y ventajoso que genera grandes sumas de dinero y representa un estilo de vida lleno de lujos y un alto estatus. Pero: ¡nada más alejado de la realidad! 

Para ser un treader exitoso, el camino está lleno de obstáculos. Y, aunque sí es posible conseguir el éxito —y sobre todo la libertad económica—, no deja de ser una tarea que implica tiempo y estudios. 

Situación legal de las criptomonedas en América Latina 

A pesar de que una de las principales características de las criptomonedas es que son un método financiero totalmente descentralizado —es decir: ninguna entidad bancaria o gubernamental las maneja o regula—, en muchos países está parcial o totalmente prohibido su uso. Sobre todo, el relacionado con la realización de actividades como la criptominería. 

En la mayor parte de América Latina, el uso de criptomonedas es totalmente legal, con excepción de ciertos países como Bolivia y Ecuador, cuyos gobiernos las han prohibido (Cointelegraph, 2020). En el resto de naciones latinoamericanas no existe ninguna restricción. 

¿Por qué algunos países latinos permiten las criptomonedas y otros no?

Esto viene dado por juegos de poder, control y también para evitar delitos de lavado de dinero. Si bien el uso de las criptodivisas aumenta el flujo de activos y agiliza las transacciones en las economías que permiten su aplicación, el Estado desconoce cómo y cuándo suceden las actividades comerciales y de dónde provienen los fondos. 

Esto no conviene a todos los sistemas, como lo es el caso de China —un país abiertamente comunista y la segunda mejor economía global—, que ha prohibido las criptomonedas. ¿Por qué?, simple: monopolio de cada una de las transacciones implica la obtención de impuestos y el conocimiento pleno del capital de los ciudadanos. Además, como ya se dijo, se evita el lavado de activos.

Ahora bien, el uso de criptomonedas no es un indicativo de que una economía sea buena o mala, o es una carta abierta a delinquir, simplemente es un camino de independencia transaccional para sus usuarios. Un ejemplo claro de esto lo representa Estados unidos. EE. UU. es la nación con la economía más sólida del planeta, y, sin embargo, permite la libre compraventa de criptodivisas. 

El futuro ya está aquí 

Es un hecho, Latam es territorio conquistado por las criptomonedas. Y no es solo por la razón de que exista la información y el manejo constante de estos activos digitales por parte de la población. No. Sino también porque constantemente existen más innovaciones al respecto: creación de tokens locales, casas de Exchange descentralizadas, negocios que aceptan Bitcoin como método de pago, entre otras. 

Sí, la mentalidad de la comunidad latina está cambiando. Cada vez existe menos especulación y más confianza en las criptomonedas. De ahí a que también existan muchas más asistencias a las convenciones y eventos relacionados, como, por ejemplo, el Cripto Latin Fest, el Labitconf, la Crypto Night, y otros encuentros comunitarios para educar y distribuir las últimas noticias sobre el criptomundo. 

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: creatividadcriptomonedalatinoamericapublipost
Previous Post

Aprovecha estos 10€ de descuento en Domestika

Next Post

Aprende a realizar lettering sobre pizarra

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
pizarras lettering

Aprende a realizar lettering sobre pizarra

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Boxha es café en el idioma de los Mayas
Mock ups periódico gratuito
Tabla periódica del diseño
¿Algo te preocupa en la vida? Pregúntale a Dimitri.
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
Deepak Chopra: el reto de 21 días para forrarse (él, no tú)
¿Qué ves, molinos o gigantes?
Movistar+ lanza #JuegoDeBalcones: Las banderas que sí te representan.
22 descargas gratis en Domestika
Revistas Gratis en PDF

Instagram

  • Increíble el trabajo que ha hecho para @nike @dextermaurer para las nueva colección de @cactusjack @travisscott 
-
-
-
#illustration #digitalart #drawing #nike #cactusjack #travisscott #sneakers #airmax #posterdesign #swoosh #procreate #artwork #scifiart #design #nikeairmax #nikeshoes #art #retroaesthetic
  • Precioso trabajo el de  @totoi_semerena 

Repost- La parte de diseñador gráfico se siente felí de adaptar ilustraciones sobre productos físicos. 🍹🌿🌞 #packaging #branding #ilustracion #illustrator #icetea #tea #tropical
  • Un poco de historia del diseño gráfico 

Per Arnoldi, Oscar Peterson, 1974. #poster #posterdesign #posterhistory #graphicdesign #graphicdesignhistory #perarnoldi #creatividad #historiadeldiseño #diseñografico
  • "¿Un duelo eterno o el equilibrio perfecto de la naturaleza?

@BooRepublic

#oliveoil #packagingdesign #creatividad #diseño #fable
  • El mini documental de @seagramsgin_es que muestra el desarrollo del experimento y el making of de las más de 3 horas de maquillaje y estilismo.
Durante los dos últimos días, los perfiles de redes sociales de @najwanimri Nimri han ardido. La cuenta oficial de una de las actrices más relevantes y polifacéticas del panorama actual se llenaba de extrañas e inesperadas publicaciones.

#creatividad #seagram #experimento #publicidad
  • Espectacular acción 🤯 de exterior en 3D de Nike en Japón 🇯🇵 

Esta propuesta se enmarca dentro de la celebración del Air Max Day de la marca 🤙🏽

#digital #agency #publicidad #3D #exteriores #nike #japon #marketing #brand #branding
  • Repost Posted 
Designed by Herefor Studio @hereforstudio
-
Leave a comment 💬 if you like this! 👍
-
#branding #packaging #creative #logo #design #creativedesign  #logotype #corporateidentity #identity #design #photoshop #typography #illustrator #illustration #graphic #logos #packagingdesign
#vector #brandidentity #creativeagency #brand #brandmark.
  • Beautiful work 

Repost• @butter_pear Today, Dear body week begins!
I will be co-hosting along with some crazy talented ladies 🤍

🌿Prompt 1: Dear me 🌿

Dear me, don
  • Los quieroooo me encantan!!!

Repost @blanchedaramir ✨🎉NEW🎉✨
Très heureuse de vous présenter ma nouvelle collaboration avec @boomboom__shop, une boutique que j’aime particulièrement ❤️
Avec Carine, nous avons créé deux carnets A5, pour écrire, pour dessiner.
La couleur est au rendez-vous, on en a tous besoin.
WITH LOVE
Photos by @carine_boomboom 
.
.
.
.
.
.
.
.
#blanchedaramir #boomboom #boomboomshop #papeterie #notebook #carnet #stationarystore #stationery #color #colorful #colorfulart #abstractdrawing #palette #colorpalette #colorinspiration #visualart #abstractdesign #graphicdesign #womenillustrator #womenartists #illustration #theillustrationroom #pattern #patterndesign #patterndesigner #patternlover #illustration #motif #sketchbook #sketchbooktour

Entrevistas

Clara Montagut entrevista

Entrevista a Clara Montagut

by Pilar Terrón
01/06/2020
0

Hemos entrevistado a la diseñadora gráfica y crafter Clara Montagut, con ella hemos hablado de creatividad. Clara Montagut es diseñadora gráfica, directora...

Juan Pablo Alvarez, entrevista, creatividad, colombia

Entrevista a Juan Pablo Alvarez

by Pilar Terrón
20/04/2016
0

Hoy hemos entrevistado a Juan Pablo Alvarez, Director General Creativo en Ogilvy & Mather Colombia, con él hemos hablado de...

entrevista a tavo montañez sobre creatividad

Entrevistamos a Tavo Montañez

by Pilar Terrón
04/11/2020
0

Hemos entrevistado a Tavo Montañez (Gustavo Díaz Montañez), ilustrador mexicano, con el que hemos hablado de cretividad. Tavo Montañez es...

entrevista a David Cremades

Entrevista de David Cremades

by Pilar Terrón
07/06/2017
0

Hemos entrevistado a David Cremades, CMO en From The Bench, y hemos hablado con él de creatividad David Creamades, estudió Ingeniería Superior...

entrevista a Tavo POnce

Entrevista a Tavo

by Pilar Terrón
02/03/2016
0

Hemos entrevistado a Tavo Ponce, Director de Arte y uno de los profesionales de referencia en España en Motion Graphics con...

Rubén Galgo: La creatividad hecha branding

Rubén Galgo: La creatividad hecha branding

by Pilar Terrón
03/06/2015
0

Hemos hablado de creatividad con Rubén Galgo, experto en creación y gestión de marcas. Su pasión por este sector le ha...

@creatividad_en_blanco

  • Increíble el trabajo que ha hecho para @nike @dextermaurer para las nueva colección de @cactusjack @travisscott 
-
-
-
#illustration #digitalart #drawing #nike #cactusjack #travisscott #sneakers #airmax #posterdesign #swoosh #procreate #artwork #scifiart #design #nikeairmax #nikeshoes #art #retroaesthetic
  • Precioso trabajo el de  @totoi_semerena 

Repost- La parte de diseñador gráfico se siente felí de adaptar ilustraciones sobre productos físicos. 🍹🌿🌞 #packaging #branding #ilustracion #illustrator #icetea #tea #tropical
  • Un poco de historia del diseño gráfico 

Per Arnoldi, Oscar Peterson, 1974. #poster #posterdesign #posterhistory #graphicdesign #graphicdesignhistory #perarnoldi #creatividad #historiadeldiseño #diseñografico
  • "¿Un duelo eterno o el equilibrio perfecto de la naturaleza?

@BooRepublic

#oliveoil #packagingdesign #creatividad #diseño #fable
  • El mini documental de @seagramsgin_es que muestra el desarrollo del experimento y el making of de las más de 3 horas de maquillaje y estilismo.
Durante los dos últimos días, los perfiles de redes sociales de @najwanimri Nimri han ardido. La cuenta oficial de una de las actrices más relevantes y polifacéticas del panorama actual se llenaba de extrañas e inesperadas publicaciones.

#creatividad #seagram #experimento #publicidad
  • Espectacular acción 🤯 de exterior en 3D de Nike en Japón 🇯🇵 

Esta propuesta se enmarca dentro de la celebración del Air Max Day de la marca 🤙🏽

#digital #agency #publicidad #3D #exteriores #nike #japon #marketing #brand #branding

Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

 

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

No Result
View All Result
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.