• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Rigging: articulación facial de un personaje 3D

Esther Rosado by Esther Rosado
18/07/2017
in creatividad en blanco
0
Home creatividad creatividad en blanco
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Hoy te traemos un nuevo curso de Domestika, esta vez sobre Rigging: articulación facial de un personaje 3D.

La articulación de un personaje es un proceso esencial dentro de una película de animación. El objetivo es dejar listo al personaje para que pueda expresarse y actuar. Para ello, entre otras muchas cosas, el ‘rigger‘ crea todo el rango de expresiones faciales necesario.

En este curso aprenderás a diseñar y articular el rostro de un personaje 3D de la mano de Iker J. de los Mozos, Director Técnico de personajes en Walt Disney Animation.

Construirás un rig mediante la manipulación de varios deformadores, conocerás las diferentes herramientas que te ayudarán a preparar cada expresión y crearás objetos de control para poder manipular los rasgos de tu personaje.

Aprenderás qué es un rigger y qué hace en su día a día. Y descubrirás por qué es fundamental conocer cómo funcionan las cosas para poder replicar movimientos de la vida real en tus personajes.

De la mano de Iker te sumergirás en Maya, uno de los programas más usados en la industria de la animación, y te enseñará cómo utilizar deformadores básicos y avanzados, que te permitirán alterar la apariencia de los objetos para crear la articulación facial del personaje.

En una vertiente algo más teórica, Iker te hablará de anatomía, de topología y de expresión facial; conocimientos imprescindibles para replicar el movimiento natural y creíble del rostro.

A continuación, aprenderás a crear una estructura básica de deformación y control para que tu personaje pueda mover la cabeza.

Más tarde trabajarás la boca, las cejas, los ojos y la mandíbula de manera que tu personaje pueda expresarse con total libertad.

Para terminar, aprenderás a usar la herramienta Playblast, que te permitirá crear un pequeño video, muy útil para preparar una reel y mostrar todo lo aprendido durante el curso.

Como proyecto del curso, llevarás a cabo la creación y animación del rig facial de un personaje 3D.

Este curso va dirigido a modeladores, ilustradores y diseñadores, con o sin experiencia en 3D, que quieran dar vida a sus personajes y aprender a crear rigs faciales de la manera en que lo hacen las grandes productoras de animación.

No son necesarios conocimientos previos de 3D, aunque si sabes algo de modelado de animación podrás sacarle más partido.

Necesitarás un ordenador y software 3D. Iker utilizará Autodesk Maya 2017, aunque sus explicaciones son fácilmente trasladables a otros programas y a otras versiones de Maya.

 

 

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: 3danimacionarticulación facialAutodesk MayacursodomestikaexpresionMayamovimientopersonajesPlaybastreelrigriggerrigging
Previous Post

Los caminantes blancos han llegado a Londres

Next Post

Diseño de packaging de cigarrillos de comienzos de siglo

Esther Rosado

Esther Rosado

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a las Redes Sociales desde 2008, trabajando con clientes como Mercedes-Benz, Alfa Romeo, Vigar, Custo Barcelona, M&M´s, Pepsi y Foster´s Hollywood (promoción Cheque Gorrón). Ponente en diferentes cursos y eventos, profesora en la Fundación UNED.

Next Post
packaging tabaco

Diseño de packaging de cigarrillos de comienzos de siglo

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
La campaña sobre TDAH que te impactará
Sellos de Star Wars
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
Ilustración narrativa digital con luz y sombra
¿Qué ves, molinos o gigantes?
Crea tu avatar estilo plastilina
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico
Boxha es café en el idioma de los Mayas
¿Cuál es tu tipo de personalidad creativa?

Instagram

Entrevistas

entrevista juan meriodo creatividad

Entrevista a Juan Merodio

by Pilar Terrón
03/06/2016
0

Hemos hablado de creatividad con Juan Merodio. Juan Merodio es uno de los principales expertos en España y Latinoamérica en...

indra zabala creatividad

Entrevista a Indra Zabala

by Pilar Terrón
29/06/2016
0

Hemos entrevistado a Indra Zabala, artista visual afincada en Barcelona que desarrolla su creatividad con la fotografía, la creación de espacios...

entrevista de creatividad con mariuca

Entrevistamos a Mariuca García-lomas

by Pilar Terrón
27/09/2017
0

Hace poco os hablábamos de su último trabajo"Fotogramas", hoy os traemos la entrevista que la hicimos, en la que hablamos...

Entrevista sobre creatividad con Emma Pueyo

Entrevistamos a Emma Pueyo y hablamos con ella de Creatividad

by Pilar Terrón
22/11/2017
0

Emma Pueyo es una reconocida directora creativa freelance española premiada nacional e internacionalmente en The One Show, Lovie Awards, El...

entrevista a David Cremades

Entrevista de David Cremades

by Pilar Terrón
07/06/2017
0

Hemos entrevistado a David Cremades, CMO en From The Bench, y hemos hablado con él de creatividad David Creamades, estudió Ingeniería Superior...

La Creatividad según el ilustrador Jorge Arévalo

La Creatividad según el ilustrador Jorge Arévalo

by Pilar Terrón
14/10/2015
0

Hemos entrevistado a Jorge Arévalo ilustrador de numerosas publicaciones. Su trabajo más conocido quizá sean sus personajes en el suplemento LA LUNA, toda...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.