Porque es verano y os apetece hacer un curso útil pero divertido, y porque en Domestika están de rebajas y lo tenéis al 50%, hoy os traemos el curso de Infografía Antibostezos, un curso de Relajaelcoco.
En este curso, Francesco y Pablo te enseñarán la metodología para convertir un puñado de información en un cartel infográfico con un alto nivel de molosidad. Diseñarás tu propia infografía sobre las muertes más estúpidas del planeta, desde la elección de los datos hasta los últimos retoques, y trabajarás las técnicas con un enfoque relajado y divertido que podrás aplicar en tu futuro como infografista del s.XXI.
En este curso, aprenderás cómo desarrollar una infografía molona y no morir en el intento. Los expertos de relajaelcoco te proporcionarán el kit básico de trucos y herramientas para darle brillo a tu proyecto, averiguando cómo se buscan datos antibostezos y cómo los puedes organizar y transformar hasta obtener una infografía impactante. Trabajarás todo el flujo de trabajo infográfico:
– Los referentes.
– Elección de la información y análisis de datos.
– Boceto y estructura de la rejilla. ¡El secreto de la retícula perfecta!
– Tipografía, vectorial geométrico y gama cromática.
– Preparación del material y últimos retoques.
También aprenderás trucos para organizarte y dividir tu trabajo en pequeñas tareas asumibles. Y, por si fuera poco, podrás reírte de la muerte de forma gráfica.
Como proyecto, a lo largo de este curso realizarás paso a paso un póster infográfico de alto impacto que te permita explicar de forma gráfica la esencia de la evolución de la especie: los Premios Darwin, con un Top 5 de las muertes más estúpidas del planeta.
Si lo tuyo no es la infografía poco importa. De aquí a unos años puedes arrepentirte de no haberlo aprovechado. Así que, alístate y lo agradecerás. El curso está abierto a todas aquellas personas cuyo lema en la vida es “Divide et impera”, porque solo así se puede llegar a vivir la infografía.
Necesitarás conocimientos básicos en herramientas de Adobe (con un poco de Photoshop, InDesign e Illustrator ya vas bien, tampoco hay que abarcar demasiado). Y si has trabajado con tipografía y jerarquía visual anteriormente, todavía mejor. Si no, siempre hay una primera vez.
Materiales: Sólo tu ordenador y tu coco al mando.
Discussion about this post