Hemos entrevistado a la diseñadora gráfica y crafter Clara Montagut, con ella hemos hablado de creatividad.
Clara Montagut es diseñadora gráfica, directora de arte y crafter. Ha sido directora de arte de la revista Esquire, ganadora de tres Ñh de la SND por la dirección de arte de la revista y un Premio Gráffica su carrera profesional. Antes de todo esto trabajó para Prisa Revistas y dirigió el diseño en Rolling Stone durante 7 años. Lo que más le gusta es dibujar las paginas, discutirlas, buscar ilustradores y fotógrafos, y elegir tipografías y dar clase a los que quieren dedicarse a esto. Pero también tejer, construir, cultivar y cocinar, que al final son cuatro disciplinas más de la creación. Porque el mundo esta lleno de cosas que hacer, y con diseño son infinitamente mejores.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
No sabría decirte que es lo que mas me gusta. Seguramente sea la planificación del mismo más que la ejecución. El trabajo creativo a veces es demasiado teórico, y esa es la parte que mas me atrae.
¿Qué es para ti la creatividad?
La creatividad está en todas partes, en un boceto rápido en una servilleta, en un plato de comida bien presentado o en un dibujo en la arena de la playa. Y así podría darte miles de ejemplos, pero al final la creatividad esta en la capacidad de ver el mundo de otra manera y de encontrar soluciones a los problemas que nos plantea ese mundo.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Todos los humanos somos creativos, es una característica de nuestro ser. El problema es que se nos desenseña esa capacidad con escuelas estandarizadas y etiquetas comunes. El pensamiento dirigido es un problema para la creatividad porque nos impide hacer preguntas, y sin preguntas nunca encontraremos una vía para buscar respuestas, y la creatividad es eso, la vía para encontrar cientos de respuestas.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
No es un secreto, es un trabajo. Ser creativo es un trabajo de todos los días, una manera de pensar y de cuestionar el mundo.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
La mayoría de las veces busco dentro de mi cabeza referentes al proceso que quiero abordar (tengo memoria visual y una gran capacidad para recordar suceso, en deprimento de mi capacidad para recordar nombres y fechas, pero eso es otra historia) Y si no los encuentro, hay mecanismos de búsqueda de inspiración que ayudan como el arte, las bibliotecas o internet. Al final es como buscar algo en Google, solo tienes que saber las palabras idóneas para encontrar lo que buscas. Luego se mete todo en la coctelera y se filtra. Y ahí esta el inicio del proceso. Luego hay que hacerlo crecer y hacerlo tuyo.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Criar a mis hijos es un proceso muy creativo desde el día que los traes al mundo, es una responsabilidad muy grande. Y crear una pieza para colgarla en un pared y que la vea todo el mundo es también un proceso muy difícil. Al final es a ti al que se juzga. Por eso creo que lo mas creativo o al menos lo que más libertad creativa me ha dado ha sido trabajar en equipo. Allí no se juzga a las personas, se constriuye y se mira el resultado, pero también el proceso
¿De qué llenarías un espacio creativo?
De lápices y hojas en blanco. Una vez que has hecho el boceto de lo que quieres hacer, entonces hay que llenar el espacio de materiales, muchos materiales!!!
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
Hay muchas ideas en el cajón, pero no es un cajón cerrado. Y no están allí porque nadie cree en ellas, porque con que crea yo basta. Lo que me falta es tiempo para hacerlas!!!
Discussion about this post