• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

La Creatividad por José Carlos Cortizo

Pilar Terrón by Pilar Terrón
20/05/2015
in creatividad, creatividad en blanco, Entrevistas
2
Home creatividad
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp
Hoy inauguramos sección con Jose Carlos Cortizo. Una sección en la que vamos a ir entrevistando a diferentes personas acerca de la Creatividad, ya que nosotros creemos que la Creatividad no es algo que deba estar ligado exclusivamente al mundo de las artes.

 

jose-carlos-cortizo
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

 

Actualmente soy co-fundador y Director de Marketing en BrainSINS. Lo que más disfruto de mi trabajo es que al ser emprendedor, y gestionar directamente el área de marketing y comunicación, tengo capacidad plena para hacer y deshacer «lo que me venga en gana» siempre alineando todo lo que hago con los objetivos de negocio. Esto me ha permitido equivocarme muchas veces, aprender mucho y sobre todo llevarme muchas satisfacciones cuando las cosas salen bien 😉

Además de estar en BrainSINS, soy Business Angel en distintas startups. Comencé esta faceta más que desde un punto de vista financiero, por el hecho de poder aportar valor en la creación de otros negocios y proyectos. Para mi la parte más divertida de la creación de una empresa son las fases iniciales, donde el equipo, el diseño del producto y las estrategias iniciales de crecimiento cobran mucha importancia. Es una forma de mantenerme cerca de la creación de nuevos proyectos pero sin implicarme en el día a día, ya que mi tiempo ha pasado a ser muy limitado con la gran implicación que requiere hacer crecer tu propio negocio.


¿Qué es para ti la creatividad?
Para mi la creatividad es ser capaces de encontrar soluciones innovadoras a los problemas, o enfoques distintos a los habituales para enfrentarnos a cualquier tarea, ya bien sea algo más artístico, científico o profesional.
Yo creo que existen distintos tipos o niveles de creatividad, en función de las restricciones que se deben aplicar al proceso creativo. Estamos muy acostumbrados a hablar de creatividad en entornos como el arte, donde las restricciones son menores. Pero también existe creatividad (y es muy necesaria) en otros entornos donde existen restricciones, ya bien sea derivadas del negocio o de los medios a utilizar. No se es más o menos creativo en función de estas restricciones, únicamente son importantes para que el proceso creativo sea capaz de dar una solución útil (o no).
Comento esto porque siempre me ha dado mucha rabia que se entienda que la creatividad con restricciones es un proceso menos creativo o de menor valor, cuando simplemente es otro tipo de proceso creativo que atiende a otras necesidades.

¿Con creatividad se nace o se hace?
Como dicen en el mercado, «cuarto y mitad» 😛 Hay gente más creativa y gente menos creativa, eso está claro. Pero creo que gran parte de la creatividad se desarrolla o coarta durante nuestra infancia, y las vivencias de cada uno durante esta etapa marcan mucho el caracter creativo de las personas.
Nuestro sistema educativo favorece muy poco cualquier tipo de creatividad, tanto en la Escuela como en el Instituto o la Universidad. Lo mismo pasa con el espíritu emprendedor, que yo creo que está íntimamente ligado con la creatividad. Se nos educa para ser capaces de resolver problemas siguiendo métodos estrictos, y en no se deja espacio para la creatividad, ni siquiere para explicar metodologías orientadas a la creatividad.
En los puestos de trabajo pasa algo similar. La mayoría de las organizaciones siguen jerarquías tradicionales que inhiben la creatividad, y de hecho en los últimos años unas cuantas grandes corporaciones que están impulsando el desarrollo de nuevos productos más innovadores, están siguiendo el modelo de crear una nueva empresa con más autonomía y con jerarquías más planas para favorecer el espíritu creativo e innovador.
En definitiva, se nace siendo creativo (en mayor o menor grado), y durante el resto de nuestro vida vivimos una lucha continua por no perder esa creatividad. El problema es que el sistema es demasiado «eficiente» a la hora de eliminar la creatividad, y así nos va…

¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
No creo que haya un único secreto para ser creativo, pero tampoco creo que la creatividad sea algo único o que se desarrolle de una única manera. Conozco gente muy creativa capaces de idear soluciones o enfoques totalmente nuevos, y eso requiere una serie de habilidades. También conozco gente creativa pero de otra forma, a los que llamo «integradores» y entre los que yo me encuentro. Somos gente con una visión transversal de muchas cosas (pero sin conocimientos muy profundos de casi ninguna área) y que somos capaces de coger cosas «de aquí y de allí» y crear una solución distinta con esas piezas, o bien capaces de aplicar conocimientos de otro área de conocimiento a un área distinta para encontrar una solución distinta a un problema.
Con independencia del tipo de creatividad, si que crea que es importante para ser creativo tener una serie de habilidades, o al menos la gente más creativa que conozco suelen tener bastantes de estos rasgos: buen nivel de auto-confianza, pero equilibrado con un buen nivel de auto-crítica, alta capacidad asociativa de conceptos, pasión por lo que haces, afán de autosuperación.

¿Cómo abordas el proceso creativo?

 

No sigo un método estándar y depende mucho de la situación. Aún así, hay una serie de claves que me ayudan en los procesos creativos:
* Lo primero es estar solo y en un ambiente que no sea de trabajo. Soy más creativo cuando viajo solo, cuando doy un paseo, fumando sentado en mi terraza, etc. Cuando hay más gente cuesta más ser divergente y en definitiva cada uno mete algunas restricciones al proceso. Para mi en el 90% de los casos resulta importante estar solo (hay para determinados problemas en los que es mejor contar con expertos de otras áreas, si no las controlas lo suficiente).
* Seguir en mayor o menor medida un proceso de divergencia -> convergencia. Vamos, primero ser más abierto en las ideas y luego ir filtrándolas para quedarme con las que tengan mejor pinta en función del problema a resolver, condicionantes, etc.
* Si tengo que ser creativo en un ámbito en el que no tengo muchos conocimientos, primero dedico unos días a investigar y tener una buena base (o al menos una base suficiente). Prefiero investigar por Internet o leer un par de libros porque si preguntas a algún experto además de aportarte su conocimiento te condiciona un poco en el proceso.
* Luego me gusta apoyarme en distintas metodologías en función del proceso. Por ejemplo cuando se trata de un proceso de Gamificación, suelo apoyarme en el Gamification Model Canvas de Sergio Jimenez que es una metodología que facilita el proceso creativo para el diseño de mecánicas y dinámicas de juego en gamificación.

¿Qué es lo más creativo que has hecho?
He escrito relatos cortos (alguno publicado en una revista de Ciencia Ficción y Fantasía), el guión de un corto, he hecho fotografía, he dibujado (bastante mal por cierto… :P), he compuesto música, etc. En definitiva he estado siempre muy cerca de procesos creativos en distintos ámbitos, pero sin dedicarle el suficiente tiempo.
Aún así, para mi lo más creativo que he hecho ha sido montar y hacer crecer mi propia empresa junto a mi socio. Crear una empresa es un proceso muy largo pero que implica estar continuamente buscando soluciones alternativas, nuevos enfoques, etc. Desde la idea original, el desarrollo del prototipo, el marketing… Además el impacto de lo que haces se ve muy rápidamente y cuando encuentras un enfoque innovador para un problema, lo aplicas y funciona, te genera una gran satisfacción.

¿De qué llenarías un espacio creativo?
Creo que a veces pecamos de tratar de «forzar» las cosas, y con la creatividad pasa algo parecido. Se puede ser creativo en cualquier sitio, y de hecho cuanto más preparemos un sitio para la creatividad, seguramente menos funcione. Mis mejores ideas y momentos creativos los he tenido en los sitios más insospechados y seguramente en los momentos más inoportunos. Cualquier sitio es bueno para la creatividad y cada uno ha de buscar donde se encuentre más cómodo.

¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
Ideas un montón, pero en las que yo mismo creía he sido yo quién se ha lanzado a intentar llevarlas adelante. Si crees en algo tienes que ser tu el primero que apueste por ello.
A mi me da mucha rabia la gente que te cuenta mil ideas y luego te dice que nadie les apoya y que por eso no lleva ninguna adelante. Y por desgracia te encuentras a más gente que «tiene una idea rompedora» pero que la deja aparcada en un cajón a ver si alguien se anima a llevarla a cabo que gente que agarra el toro por los cuernos y lucha por hacerla realidad.
Aunque las ideas son importantes, llevarlas a la práctica es la parte más compleja (ya que hay que ejecutar muy bien y nos empezamos a encontrar «problemillas» que no habíamos previsto). Desde un punto de vista de emprendedor y business angel, jamás apoyaría un proyecto de alguien que no se ha remangado a empezar a llevarlo a la realidad.

Gamification World Congress es el mayor evento centrado en gamificación a nivel mundial, con más de 650 asistentes en 2014 (tercera edición) y que espera superar los 1.000 asistentes en 2015. La cuarta edición se celebrará en Barcelona del 10 al 13 de Noviembre en 2015, y contará con más de 60 expertos en temas relacionados con la gamificación a nivel mundial, incluyendo los principales referentes en este ámbito como Yu-kai Chou, Roman Rackwitz, Bernardo Crespo, Andrzej Marczewski, etc. Más información en https://gamification.world/congress/gwc-2015

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: creatividademprendimientoentrevistagamificacioninnovacionmetodo
Previous Post

Las ciudades más creativas del mundo

Next Post

Hacer realidad lo imposible

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
Hacer realidad lo imposible

Hacer realidad lo imposible

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
Todos los cursos de Domestika a 9,99€
La visión colorista del mundo de Kokoro & Moi
Deepak Chopra: el reto de 21 días para forrarse (él, no tú)
Herramientas 3D que transformarán el retail y la moda
Sundance revela que las herramientas de Adobe son las más utilizadas en el cine indie
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico
Mock-Ups de Enaras gratuitos
¿Algo te preocupa en la vida? Pregúntale a Dimitri.

Instagram

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco
  • Repost @doublewhy_y FUCK PINKWASHING
Queer is NOT a brand and will not stand as a cover up for Israel to justify ignominious massacres
.
We
  • Preciosa imagen de marca para Helado 🍦 realizado por @lusydesign

#marca #diseño #helado #imagendemarca #packaging #creatividad #creatividadenblanco
  • Brutal la exposición de Cómic de @cosmocaixa 

No pongo mas fotos por no destriparla

Entrevistas

Entrevista a Felipe Vargas

Entrevista al diseñador y animador Felipe Vargas

by Pilar Terrón
20/01/2021
0

Felipe Vargas es diseñador y animador freelance de Santiago de Chile. Se especializa en ilustrar y animar diversos proyectos audiovisuales...

Entrevista al ilustrador Arnal Ballester

Entrevista al ilustrador Arnal Ballester

by Pilar Terrón
16/12/2015
0

Hemos tenido la suerte de hablar de creatividad con Arnal Ballester, ilustrador español que comenzó su andadura en el mundo...

smart business fest - media partner oficial blog creatividad en blanco

Un evento lleno de creatividad e innovación

by Pilar Terrón
19/06/2018
0

El pasado sábado 18 de junio tuvimos el maravilloso placer de acudir a la Primera Edición del evento Smart Business...

Adam Hopkinson entrevista creatividad

Entrevistamos a Adam Hopkinson

by Pilar Terrón
03/05/2017
0

Hemos hablado de creatividad con Adam Hopkinson, Managing Director de Anyclip. Adam Hopkinson ha servido como Managing Director en Europa desde Julio...

Creatividad ilustrada de la mano de los Hermanos Mingarro

Creatividad ilustrada de la mano de los Hermanos Mingarro

by Pilar Terrón
17/06/2016
0

Los hermanos Mingarro , más conocidos como Estudio Brosmind, nos hablan de Creatividad en esta entrevista. Juan y Alejandro, tienen...

Hablamos de Creatividad con Beto Nahmad

Hablamos de Creatividad con Beto Nahmad

by Pilar Terrón
02/12/2015
0

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Si encuentras un trabajo que te gusta no volverás a...

@creatividad_en_blanco

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco

Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

 

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

No Result
View All Result
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.