Hoy os traemos el curso de Domestika sobre Instagram como porfolio fotográfico con un 50% de descuento, por solo 19,90€ esta semana.
Tener una identidad visual definida como fotógrafo puede ser casi tan importante como la calidad individual de tus fotos. Es esa identidad lo que te ayuda a equilibrar tu porfolio y a decidir cómo encarar un proyecto, desde su concepto hasta el uso de encuadres, composiciones y color. Instagram, siendo tan visual e inmediato, puede convertirse en la mejor manera de mostrar al mundo tu idea de la fotografía y de alcanzar el éxito.
En este curso, la fotógrafa Pati Gagarin te enseñará a conceptualizar, preparar, ejecutar, editar y publicar tus fotos, enfocándote en conseguir que tu feed de Instagram se convierta en la mejor carta de presentación de todo tu trabajo fotográfico.

¿Qué incluye este curso?
TABLA DE CONTENIDOS DEL CURSO
- U1 Introducción
- U2 El trabajo previo
- U3 ¡A disparar!
- U4 Editando, que es gerundio
- U5 Pasos finales: El pie de foto. Programa. Publica
- PF Proyecto final
Empezarás el curso conociendo a Pati, algunas de sus influencias más importantes y descubriendo un resumen de lo que harás en el curso. ¡Estás en tu casa!
Descubrirás la importancia del trabajo previo a la hora de empezar a plantearte cómo trabajar tu porfolio fotográfico en Instagram. Verás nociones de dirección de arte y consejos para conseguir un buen porfolio, así como ejemplos de gente que lo hace muy bien.
Seguidamente, te pondrás manos a la obra. Pati te contará un poco cómo ha planteado las sesiones en su libreta y pasarás a la acción. Dispararás primero las fotos de bodegón aplicando la técnica knolling, para continuar con retratos de un modelo.
Es hora de trabajar con tu ordenador (o dispositivo móvil) para seleccionar lo mejor de tus sesiones con Photomechanic y darles el último empujón visual con Lightroom y Photoshop: corregir luces, colores y pequeños fallos.
Antes de que el mundo pueda disfrutar de tu maravilloso portfolio, deberás trabajar en los pies de foto, que te ayudarán a terminar de contar la historia. También verás cómo programar tus publicaciones y algunos ejemplos finales.
¿Cuál es el proyecto del curso?
En base a un concepto previamente trabajado, realizarás dos tipos de fotos, una de bodegón y otra con modelo, y con este material realizarás un grid o mosaico final de Instagram homogéneo que se convertirá en tu mejor carta de presentación o, lo que es lo mismo, en tu porfolio.

¿A quién está dirigido?
A todos aquellos fotógrafos, tanto aficionados como profesionales, que busquen conseguir un feed fotográfico cuidado, llamativo y muy visual, que quieran conseguir más seguidores y clientes.
Requisitos
Necesitarás tener conocimientos básicos sobre el manejo de una cámara y sobre algún software de edición fotográfica como Adobe Photoshop o Lightroom.
Con respecto a los materiales, deberás disponer de una cámara de fotos, una libreta y un ordenador con un programa de edición, como los mencionados anteriormente.

Discussion about this post