Nuria Boj es una ilustradora y diseñadora de movimiento independiente con sede en Escocia. Crea trabajos de ilustración y diseño personalizados para clientes internacionales y estudios de animación.
Principalmente se siente orgullosa de su participación en el proyecto de School Of Motion con Ordinary Folk.

Con ella hemos hablado de creatividad
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más disfruto de mi trabajo es poder tener la flexibilidad de trabajar con muchos clientes y profesionales de distintas partes del mundo desde mi pequeño estudio en casa. Y esencialmente, de poder pasar mi tiempo haciendo cosas que me traen gran satisfacción.
¿Qué es para ti la creatividad?
La creatividad para mi es un sentido que todos poseemos y que está muy ligado a la intuición e imaginación del ser humano. Es el portal de la innovación, de ver posibilidades donde aún no han sido creadas. Este toma distintas trayectorias dependiendo de nuestra experiencias personales, preferencias, necesidades y conocimientos. Lo mejor es que todos lo tenemos y es fascinante ver cómo cada uno hacemos uso de la creatividad.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Se nace y se ejercita. En mi opinión, los seres humanos no dejamos de ser creativos al crecer, simplemente lo adaptamos a lo que toma preferencia en nuestras vidas, ya sea en trabajos de ciencias o literatura, en trabajos físicos como la construcción…. En el caso de la ilustración, tú puedes ser inmensamente creativo y tener gran intuición pero faltarte la experiencia de conocer el medio y la técnica. Si la ilustración es lo que tiene preferencia en tu vida, entonces es solo cuestión de tiempo, dedicación y práctica hacer de esa creatividad una herramienta para resolver acertijos visuales. Lo bueno de la creatividad es que todos la poseemos.

¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
Ser creativo no es ningún secreto, en mi opinión. Gracias a Internet, tenemos acceso a muchísimos cursos, charlas y miles de personas creativas compartiendo sus procesos y consejos en sus redes sociales. Nunca antes se ha tenido tanto acceso a la creatividad de tantas personas. Solo es cuestión de adaptar lo que aprendes a tus propias experiencias y preferencias. De diversificar de lo que ves a algo propio tuyo mediante la práctica y observación.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Personalmente me gusta que mi proceso creativo continúe siendo un reto con cada ilustración que hago. Principalmente para continuar aprendiendo y haciendo cosas que antes no había hecho antes. Le doy gran importancia a la visualización mental antes de coger el lápiz, porque asi practico el traducir lo que tengo en mi en mente a lo que mi mano boceta en la pantalla, y en si es un gran ejercicio que entrena la intuición. Con cada proyecto descubro cuales son mis preferencias como artista, que me gusta aplicar a cualquier ilustración que diseñe. Me gusta llegar a un boceto limpio para poder empezar a tomar decisiones con los colores, iluminaciones y sombras. Ya desde ese punto, se vuelve casi como un estado de meditación e intuición que me encanta.

¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Intento que con cada proyecto continúe habiendo un avance hacia algo más creativo que lo anterior y a veces lo más creativo que he hecho, nace de la colaboración con otros grandes artistas y profesionales. Es por ello que diseñar para animación da gran satisfacción.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
Interesante pregunta. Personalmente me da gran satisfacción mantener un espacio limpio, ordenado y sin mucha decoración que me dé un respiro visual y calme mi mente, pero lo que creo que no debe faltar es un buen café, mi galga Yami a mi lado y el apoyo de todas las personas cercanas en mi vida.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
Si, tengo proyectos que he empezado pero siguen en el cajón esperando. Y no da gusto empezar cosas y no terminarlas, así que quizás sea momento de empezar a sacarlas del cajón y volver a creer en ellas.

Discussion about this post