Hoy os traemos el curso de Domestika sobre Introducción a Toon Boom Harmony para animación de personajes 2D, que como siempre podéis conseguir con un 20% de descuento si lo compráis esta semana usando el código CREATIVIDAD_EN_BLANCO-TOONBOOM.
La animación es una manera interesante de dar vida a tus propios personajes. A través de loops o bucles animados puedes contar una historia de manera breve y divertida, un formato muy popular actualmente en internet y en redes sociales.
En este curso, Pedro Alpera –ilustrador y animador que ha trabajado con clientes como Wetransfer o Muno, entre muchos otros– te enseñará a aprovechar las posibilidades que ofrece Toon Boom Harmony a la hora de crear tus propios loops: desde la utilización de huesos o deformadores para hacer tus propios rigs hasta el cut out y lo mejor de todo: realizando todo el proceso de trabajo en un mismo software.
Comenzarás familiarizándote con el espacio de trabajo de Toon Boom Harmony y configurarás las preferencias del sistema para que sea mucho más sencillo realizar tus animaciones.
A continuación, Pedro te mostrará el funcionamiento de las diferentes herramientas y descubrirás el flujo de trabajo con Toon Boom Harmony.
Para aprender cómo funciona la vista de nodos realizarás un primer ejercicio que consistirá en hacer la jerarquía de una cara y animarla con la ayuda de los nodos.
Será entonces cuando comiences con tu primer proyecto de animación con Toon Boom Harmony. Pedro animará un astronauta, pero tú puedes elegir el personaje que quieras. Primero prepararás el fichero para trabajar, después agregarás los primeros huesos y darás vida a tu personaje.
A continuación, verás otro modo de rig, el de curva y procederás a dar los últimos retoques para finalizar tu animación.
Para tu segundo proyecto, un bicho bola, aprenderás a utilizar un modo diferente de rig, el modo «envelope» o sobre, que te servirá para dar movimiento tanto a la cara como al cuerpo de tu personaje. Por último, animarás los brazos.
Una vez que hayas finalizado los dos proyectos, Pedro te dará algunos consejos que te servirán para ser más rápido y eficiente a la hora de trabajar con Toon Boom Harmony. Verás cómo funcionan las cartas de color y cómo exportar y optimizar las animaciones.
También aprenderás cómo exportar tus dibujos desde otro software y cómo pasar tus personajes y elementos desde un fichero de Harmony a otro.
Para finalizar, conocerás los diferentes tipos de hueso y verás un ejemplo práctico de un rig múltiple en un mismo elemento.
El curso está dirigido a animadores, diseñadores, ilustradores y cualquier persona con interés en aprender a utilizar Toon Boom Harmony, un programa que se está convirtiendo en el estándar de la industria de la animación.
No es necesario tener conocimientos previos de Toon Boom Harmony, aunque te resultará más sencillo si has utilizado algún software de animación con anterioridad.
Con respecto a los materiales, necesitarás un ordenador con Toon Boom Harmony Premium instalado y es recomendable que trabajes con una tableta gráfica, aunque no es imprescindible.
Discussion about this post