El primer teléfono móvil vio la luz en 1983. Estos primeros dispositivos móviles disponían de unas prestaciones básicas de telefonía y mensajería SMS. La evolución que han sufrido ha provocado que, estas primeras prestaciones hayan quedado en una simple anécdota. Con el paso del tiempo y las nuevas tecnologías, se fueron incluyendo pantallas de diversos colores, así como juegos, Mp3, cámara de fotos y video, conexión a internet e incluso la posibilidad de reproducir videos o televisión digital. De este modo, apareció en el mercado el dispositivo más popular: el iPhone 3G. Con este dispositivo y su cargador iPhone, se marcó un antes y un después que, cambiaría de forma definitiva las posibilidades del usuario, en cuanto a la navegación móvil.
Cámara fotográfica: ¿Cómo ha evolucionado en nuestro Smartphone?
En la actualidad, los dispositivos móviles han relegado a un segundo plano sus funciones naturales de telefonía. Los Smartphones nos ofrecen múltiples posibilidades, entre las que destaca por su funcionalidad y comodidad la cámara fotográfica. Los primeros dispositivos que incorporaron una cámara; sus fotografías resultaban un tanto oscuras y muy pixeladas. Hoy en día, las cámaras que incluyen los smartphones son de alta calidad y están dotadas de nuevas tecnologías como:
Mejores procesadores. Funcionan como una pequeña computadora y transmutan la señal proveniente del sensor en datos reales registrados. El sensor de imagen no tendría ningún valor sin la conexión de un procesador. Gracias a su intervención, la imagen obtiene una menor distorsión visual.
Imágenes HDR. Estas siglas significan video de alto rango dinámico. Esta tecnología incorporada en cámaras de dispositivos móviles dota a la imagen de colores más vivos y mejores cualidades técnicas. Toma 3 fotos de diferentes características: una para las sombras, otra para los medios tonos y una tercera para los detalles más relevantes. La fusión de todas ellas tiene como resultado una fotografía que posee caracteres de mayor calidad en tonos que varían entre más oscuro, oscuro y claro.
Enfoque automático. El enfoque automático en las cámaras de los teléfonos, permiten seguir el movimiento de su objetivo de manera precisa. Gracias a la luz que lanza sobre su objetivo, se mide la distancia a la que se encuentra y establece un enfoque calculado matemáticamente.
Lentes duales. La incorporación de dos cámaras en un teléfono móvil supone al mismo tiempo disponer de lentes diferentes. Este hecho hace que el software produzca un efecto llamado profundidad de campo. Con él se consigue una imagen con fondo borroso, destacando el objetivo principal de la fotografía.
Discussion about this post