Hemos hablado de creatividad con el ilustrador y animador mexicano Ram Imaquinario.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta es dibujar, y la que la posibilidad de saciar mi sed Artística se presenta día con día, en un simple dibujo o en algo más complejo, como un shot de Animación.
¿Qué es para ti la creatividad?
La creatividad creo que es fundamentalmente la capacidad de cada persona de resolver problemas de formas innovadoras, funcionales y con más impacto. Y soy fiel creyente de que la creatividad no está solamente arraigada a las Artes, un Médico buscando la cura de algo debe ser creativo en su proceso de encontrar la solución donde otros han fallado, una Física tiene que ser creativa desarrollando y planteando las interrogantes adecuadas antes de intentar contestarlas, así como un Profesor debe ser creativo al desarrollar mejores formas de educar a los alumnos. Si bien no todas las personas tienen que ser grandes creativos en sus labores para ser bueno en las mismas, creo que la gente con gran creatividad es la misma gente que termina haciendo grandes cosas innovando y marcando tendencias.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Creo que todos tenemos la capacidad de ser creativos, aunque yo veo la creatividad como un músculo que debemos atender para poder sacar el mayor provecho de él. Necesitamos estar en constante estudio en nuestro campo para poder ser más creativos en él.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
No creo que haya un secreto o fórmula, cada persona es diferente en ese sentido. Lo único que he notado es que las personas suelen ser creativas en cosas que las apasiona, es decir, si yo trabajara en otra cosa que no fuera lo que amo, la creatividad y yo no nos llevaríamos muy bien, la moraleja es haz lo que amas hacer y en el proceso romántico de alcanzar eso ayuda a la gente que trata de hacer lo mismo.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
La creatividad para mi siempre llega en tercer lugar en lo que sea que este haciendo. Quiero decir, en primer lugar siempre tengo mi «Sensibilidad Artística» que me ayuda a identificar que me conmueve o me emociona acerca de una idea y con ello llega la tan añorada inspiración. En segundo siempre es establecer un objetivo «Que quiero contar» lo cual me ayuda a tener enfoque, ya que todo lo que haga a partir de aquí, cualquier decisión que yo tome debe soportar y aportar a ese objetivo. Y en tercer tiempo llega mi «Creatividad» la cual debe resolver el ¿Cómo voy a contar esa idea de la manera más innovadora, funcional y con más impacto? y es ahí donde todo se vuelve divertidamente complejo.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Que interesante pregunta, me gusta la idea de que lo más creativo que he hecho es Aprender a Dibujar y Animar por mi mismo.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
Cosas que me inspiran, como Arte de gente que admiro, plantas, en lo personal me gusta el silencio y valoro la soledad cuando estoy muy concentrado. Y cosas que me impregnen del tema que sea que estoy tocando en ese momento, la Animación básicamente es «Actuación con Dibujos» y así como un Actor se rodea de fotos de la época del papel que debe hacer, o escucha música relacionada a su roll, creo que un Animador debe hacer lo mismo en su estudio.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
Si, muchas lamentablemente, de hecho siempre llevo conmigo una pequeña libreta donde siempre anoto cosas para posibles proyectos de Animación, como historias o situaciones, log lines, o simplemente conceptos que en mi mente pueden funcionar para algo en el futuro. Estaré feliz si al final de todo, si dentro de todas esas hojas solo una de esas ideas logra cobrar vida y tocar a más personas. Todo habrá valido la pena.
Discussion about this post