Lleva tus creaciones a un nuevo escenario que trascienda los límites de la bidimensionalidad.
La realidad aumentada puede ayudarte a proyectar tus ideas en el entorno digital con el que interactúas a diario, las redes sociales, consiguiendo así un mayor impacto y exposición para tu trabajo, además de un universo repleto de nuevas posibilidades. La popular ilustradora Beatriz Ramo, más conocida como Naranjalidad, intenta en cada una de sus ilustraciones trasladar una atmósfera especial que consiga transmitir al espectador una emoción. De igual forma trabaja en sus filtros de realidad aumentada, solo que directamente sobre el usuario, intentándolos hacer destacar en un medio cada vez más colmado.
En este curso, te guiará para que lleves una idea, ilustración o diseño a un filtro personalizado de realidad aumentada para Instagram o Facebook. Aprenderás a usar Spark AR Studio, el programa de Facebook para crear filtros y poder subirlos a tu perfil o compartirlo con quien tú quieras.
Te adentrarás en el mundo de los filtros de realidad aumentada, viendo algunos ejemplos que te inspirarán para tu proyecto. Descubrirás Spark AR Studio, un sencillo programa que ofrece resultados espectaculares. Luego, crearás un mood board de referencias y planificarás el trabajo mediante un esquema antes de producirlo.
Pasarás a bocetar tu idea de filtro con Procreate, Adobe Photoshop (o el software que elijas) experimentando con formas y colores. Después, elegirás los primeros elementos para pintar, desarrollar y exportar. Si elegiste hacerlos de forma tradicional, aprenderás a digitalizarlos.
Luego, harás un tour por la interfaz de Spark AR, repasando las herramientas que te ayudarán a dar forma a tu filtro. Empezarás con el Face Tracker y el canvas a modo de marco alrededor del filtro; podrás ir previsualizando en tu dispositivo cómo va quedando.
Aprenderás qué es el Patch Editor, cómo interactuar con el filtro y cambiar de un modo a otro al tocar la pantalla. Luego, realizarás la corrección de color y verás las claves para que tu estética quede perfecta. Aprenderás a agregar un fondo a tu filtro mediante la herramienta Segmentation.
Por último, verás los pasos para exportar tu filtro y dejarlo listo para publicarlo en tu perfil o para compartirlo en privado con quien quieras.
¿A quién está dirigido?
A cualquiera que tenga interés en el diseño y quiera ver sus creaciones en vivo, llevadas a un filtro de Instagram. Es una manera perfecta de exponer tu trabajo en una red en la que cada vez cuesta más destacar.
Requisitos
Se requieren conocimientos básicos de Adobe Photoshop, Procreate o algún otro programa que te permita digitalizar tus ilustraciones, o saber manejar imágenes a partir de otros recursos, ¡el límite es el cielo!
Necesitarás un ordenador con Adobe Photoshop instalado o cualquier programa similar de edición de imágenes, también Spark AR Studio instalado (puedes descargártelo online de forma gratuita) y por último, una cuenta de Facebook e Instagram.
Discussion about this post