Hemos entrevistado a la ilustradora Verónica Grech, y en ella nos ha dado su visión sobre la creatividad.
Ilustradora y docente universitaria. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Su trabajo se publica regularmente en prensa en Estados Unidos donde ha ganado, entre otros, premios como Award of Excellence de CA, AI Annual Award y New York Society of Illustrators o el británico WIA. En América también es jurado de los Premios Profesionales de Ilustración de la revista especializada 3×3. Trabaja con técnicas digitales pero siempre partiendo de bocetos y dibujos con técnicas tradicionales. Da mucha importancia al color y a la geometría, construyendo las ilustraciones a base de planos y representando el movimiento de una manera estática y contenida sin perder la expresividad.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
El trabajo en sí mismo y el tomarme cada encargo como un pequeño reto a superar. En ilustración de prensa, sobre todo me apasiona siempre la incertidumbre sobre el tema del próximo artículo a ilustrar. Para mi es emocionante y estimulante y un aprendizaje continuo.
¿Qué es para ti la creatividad?
Buscar una solución a un problema.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Creo que ambas cosas aunque la creatividad si no va acompañada de talento y capacidad crítica no sirve para nada.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
No. Al menos yo no lo conozco.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Ni siquiera me planteo que voy a hacer algo creativo. Simplemente me pongo a trabajar. Como he dicho antes me tomo los encargos como la resolución de un problema.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
No mido mi trabajo en esos parámetros. Ni siquiera me lo había planteado así que no puedo responder a esta pregunta. Es un todo o nada.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
Para mi un espacio creativo es un espacio de trabajo así que lo llenaría de las herramientas propias y necesarias y también de azar. En mi caso, mesa, papel y lápiz son esenciales. Son elementos básicos para desarrollar casi cualquier actividad. La planificación sobre el papel debe ser prioritaria.
Discussion about this post