• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Enganchados a la Dopamina de las redes sociales

Pilar Terrón by Pilar Terrón
26/10/2022
in creatividad, creatividad en blanco, redes sociales, Social Media
0
Home creatividad
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Hay que reconocerlo, estamos enganchados a las redes sociales.

Según un estudio de Passport Photo, cada vez estamos más enganchados a las redes sociales y eso se debe en gran medida a la dopamina que genera en nosotros cuando las usamos.

Para bien o para mal, las redes sociales han cambiado el tejido de la vida. Hemos pasado de mandar cartas que se demoran meses, a un mundo en el que podemos hablar con quien sea, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Pero ¿los beneficios superan a los inconvenientes?

Para averiguarlo, han entrevistado a más de 1.000 personas para descubrir cómo les afectan las redes sociales, si reducen su capacidad de atención, si la vida de los demás les da envidia y mucho más. 

Las principales conclusiones que aparecen en este estudio son:

  • El 31% de nuestros encuestados pediría entre 4888 y 9774 euros o más para dejar las redes sociales durante un solo año.
  • El 54% de los encuestados encontraron su futuro empleo a través de LinkedIn.
  • El 84% de los usuarios considera que las redes sociales son adictivas.
  • El 70% de las personas cree que las redes sociales han reducido su capacidad de atención.
  • El 78% cree que las redes sociales les han hecho sentir envidia por la vida de los demás.
  • El 94% de los empleados cree que el uso de las redes sociales en el trabajo les ayuda a reponer la energía, lo que les hace sentirse más productivos.
  • El 83% de los trabajadores considera que las redes sociales son útiles para establecer contactos y encontrar nuevas oportunidades de trabajo.
  • El 37% de los empleados pasa más tiempo en las redes sociales desde que se pasaron a trabajar desde casa.

El uso de las redes sociales en la actualidad

Para empezar, queríamos medir la opinión de la gente sobre las redes sociales.

¿Por qué?

Aunque tienen muchos beneficios, algunas personas han empezado a cuestionar el coste que estas plataformas han tenido en la sociedad.

Esto es especialmente cierto después de que Netflix lanzara «El dilema social», un documental que trata de comunicar los problemas subyacentes del consumo de medios, que causó bastante nerviosismo.

Así que –

A continuación se presentan las actitudes hacia los medios sociales:

Positiva: 49%

Muy positivas: 31%

Neutral: 15%

Negativo: 3%

Muy negativas: 2%.

Como se puede ver, la mayoría de la gente (80%) sigue sintiéndose bien con las redes sociales. A continuación, preguntamos a los encuestados qué plataformas de medios sociales utilizan más.

Vea los siete primeros resultados a continuación

  • Instagram: 70%
  • WhatsApp: 67%
  • YouTube: 66%
  • Facebook: 65%
  • Twitter: 52%
  • Snapchat: 33%
  • TikTok: 31%

Así, Instagram se lleva la corona como la red social más utilizada, con un 70%. Le siguen WhatsApp (67%) y YouTube (66%).

A continuación, queríamos conocer la opinión de los encuestados sobre su uso de las redes sociales, que es de una media de dos horas y tres minutos, según Statista. ¿Usan las redes sociales demasiado, demasiado poco o el tiempo justo?

  • La cantidad justa: 39%
  • Demasiado: 34%
  • Demasiado poco: 27%

Las ventajas de las redes sociales 

En esta etapa, nos propusimos descubrir los beneficios de las redes sociales.

Aunque a menudo parecen una competición superficial por conseguir el mayor número de «likes» o mostrar el mejor estilo de vida, las redes sociales también pueden ser legítimamente buenas. 

Así, preguntamos a los encuestados: «¿En qué te ayudan más las redes sociales?».

A continuación, los resultados:

  • Estar más conectado con familia y amigos: 40%
  • Difundir noticias sobre eventos importantes: 39%
  • Desarrollar una plataforma en la que mis mensajes puedan llegar a grandes audiencias: 37%
  • Establecer relaciones: 36%
  • Descubrir fuentes de información y aprendizaje valiosas: 34%.
  • Encontrar un medio para la creatividad y la autoexpresión: 30%.

Además, cuando preguntamos a nuestros encuestados si las redes sociales les ayudan levantar el ánimo, el 68% respondió «Sí».

Esto podría ser especialmente importante en los desalentadores tiempos actuales de alta inflación, la cruenta guerra en Ucrania y la creciente preocupación por el COVID-19.

El lado oscuro de las redes sociales 

Ahora que hemos visto lo bueno, es el momento de examinar los efectos secundarios adversos de las redes sociales.

Para empezar, nos propusimos ver si la gente piensa que las redes sociales son adictivas. Para el 84%, la respuesta fue un rotundo «Sí».

Quizás sea porque se sabe que las redes sociales copian los métodos de juego para crear ansias psicológicas y mantener a los usuarios conectados, según Natasha Schüll, autora de Addiction by Design.

Pero la cosa no acaba ahí.

Otro 70% de los encuestados cree que las redes sociales han reducido su capacidad de atención. 

Las investigaciones externas también lo demuestran. Microsoft descubrió que, desde el año 2000, la capacidad de atención media se ha reducido de 12 a 8 segundos. Eso significa que ahora tenemos una capacidad de atención más corta que la de los peces de colores, que pueden concentrarse en un objeto o tarea durante nueve segundos.

A continuación, preguntamos a los encuestados: «¿Hasta qué punto está de acuerdo con la afirmación: ‘Las redes sociales me han hecho sentir envidia de la vida de los demás’?».

A continuación, los resultados:

  • De acuerdo: 50 %
  • Neutral: 20%
  • Muy de acuerdo: 18%
  • En desacuerdo: 8%
  • Totalmente en desacuerdo: 4%

Por último, lanzamos los dados y preguntamos a los encuestados cuánto dinero tendría que pagar alguien para hacerles abandonar las redes sociales durante solo un año.

Vea los resultados a continuación:

  • €490–€977 ($501–$1,000): 22%
  • €4888–€9774 ($5,001–$10,000): 18%
  • €978–€2932 ($1,001–$3,000): 17%
  • €2933–€4887 ($3,001–$5,000): 16%
  • €0–€489 ($0–$500): 14%
  • €9775 o más ($10,001 o más): 13%

Aunque la respuesta más común fue «entre 501 y 1.000 euros», el 31% pediría entre 5.001 y 10.000 euros o más para dejar de usar las redes sociales durante un año.

Esto es bastante indicativo de lo adictivas que pueden ser las redes sociales.

¿Las redes sociales matan la productividad en el trabajo?

Ahora que hemos examinado lo bueno, lo malo y lo feo de las redes sociales, hemos decidido descubrir cómo afectan a las empresas y a los empleados.

Para ello, preguntaron a los empleados si utilizan las redes sociales en el trabajo: el 86% respondió afirmativamente. 

A continuación se muestra la media de tiempo que dedican diariamente a las redes sociales:

  • Hasta 30 minutos: 43%
  • De 31 a 59 minutos: 39%
  • De 60 a 20 minutos 16%
  • De 121a 180 minutos: 2%

Así, del 86% de los empleados que utilizan las redes sociales, el 43% pasa hasta 30 minutos en las plataformas más populares, y el 39% tiene una media de entre 31 y 59 minutos diarios.

A continuación, preguntaron a los encuestados que trabajan a distancia si pasaban más tiempo en las redes sociales desde que empezaron a trabajar desde casa. 

Los resultados son los siguientes:

  • La misma cantidad: 38%
  • Más: 37%
  • Menos: 22%

Ahora, llegados a este punto, probablemente pienses que las redes sociales son un riesgo para la productividad, pero no es exactamente así. El estudio también reveló que el 94% de los empleados cree que el uso de las redes sociales en el trabajo les ayuda a recargar las pilas, haciéndoles sentir más productivos.

Después de todo, es imposible estar concentrado en el trabajo durante más de 8 horas. Todos necesitamos un tiempo de inactividad para descansar mentalmente, y los *memes de gatos* podrían ser la solución.

Pero hay una trampa:

Las redes sociales no son solo Facebook o Instagram, sino también LinkedIn. Eso significa que los empleados también pueden relacionarse con posibles empresas mientras están de baja.

Cuando preguntamos a los encuestados si creen que las redes sociales les ayudan a establecer contactos y a encontrar nuevas oportunidades de trabajo, el 83% dijo: «Sí». Otro 54% mencionó que, de hecho, dio con una empresa en la que acabó trabajando mientras utilizaba LinkedIn en el trabajo.

Así que: empleadores, ¡tomen nota!

Resumen 

Para la mayoría de nosotros, las redes sociales son una mezcla.

Aunque tienen muchos beneficios reales, como estar más conectado con la familia o ayudar a descubrir fuentes de información valiosa, las redes sociales también tienen importantes efectos secundarios.

Pero, en última instancia, las redes sociales son más una fuerza para el bien que para el mal, siempre y cuando las utilicemos con prudencia.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: creatividadestudioPublicidadredes socialessocial media
Previous Post

5€ y 10€ de descuento en Domestika solo por leernos

Next Post

Este Halloween crea sin miedo con cursos desde 9,90€

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
oferta halloween cursos domestika

Este Halloween crea sin miedo con cursos desde 9,90€

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
Deepak Chopra: el reto de 21 días para forrarse (él, no tú)
Mr. Kone un ilustrador mexicano que nos encanta
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
Dibujos y Reflexiones sobre su manera de ver la vida
La importancia de una buena presentación en Power Point
¿Cuál es tu tipo de personalidad creativa?
Entrevista a Clara Montagut
Las divertidas ilustraciones de Naolito
¿Qué ves, molinos o gigantes?

Instagram

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco
  • Repost @doublewhy_y FUCK PINKWASHING
Queer is NOT a brand and will not stand as a cover up for Israel to justify ignominious massacres
.
We
  • Preciosa imagen de marca para Helado 🍦 realizado por @lusydesign

#marca #diseño #helado #imagendemarca #packaging #creatividad #creatividadenblanco
  • Brutal la exposición de Cómic de @cosmocaixa 

No pongo mas fotos por no destriparla

Entrevistas

Entrevista sobre creatividad con Emma Pueyo

Entrevistamos a Emma Pueyo y hablamos con ella de Creatividad

by Pilar Terrón
22/11/2017
0

Emma Pueyo es una reconocida directora creativa freelance española premiada nacional e internacionalmente en The One Show, Lovie Awards, El...

La Creatividad por José Carlos Cortizo

La Creatividad por José Carlos Cortizo

by Pilar Terrón
20/05/2015
0

Hoy inauguramos sección con Jose Carlos Cortizo. Una sección en la que vamos a ir entrevistando a diferentes personas acerca...

Entrevista a Zulema Tagarro

Entrevista a Zulema Tagarro

by Pilar Terrón
13/06/2018
0

Zulema Tagarro tiene más de 10 años de recorrido en el mundo de la Transformación Digital y el Business Development....

Creatividad según .Tuenti de la mano de Kiko Gámez

Creatividad según .Tuenti de la mano de Kiko Gámez

by Pilar Terrón
26/08/2015
0

Hemos entrevistado a Kiko Gámez, Director de Marca Global y Product Marketing de .Tuenti. Kiko, ingeniero de telecomunicaciones y Executive MBA...

Hablamos de Creatividad con Beto Nahmad

Hablamos de Creatividad con Beto Nahmad

by Pilar Terrón
02/12/2015
0

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Si encuentras un trabajo que te gusta no volverás a...

Entrevista a Boa Mistura

Entrevista a Boa Mistura

by Pilar Terrón
13/04/2018
0

Hemos estado hablando de Creatividad con Boa Mistura. Como ellos mismos se definen son un equipo multidisciplinar con raíces en el...

@creatividad_en_blanco

  • Os acordáis de algunas de estas gráficas? Hoy @iberia cumple 95 años y nos las recuerda

Que os parecen?

A mi brutales
  • Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, @RicardoCavolo que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.
@Absolut ha colaborado con uno de los artistas españoles más internacionales, Ricardo Cavolo, que ha convertido la botella en una obra de arte que habla, remueve y reivindica.

Si quieres saber más de esta acción, pásate por nuestro blog

#lgtbi+ #absolut #arte #creatividad #packaging
  • Que artista está detrás de esta maravilla creada con @lego 

Por favor si alguien lo sabe que me lo diga.

#lego #design #music #creatividad #madona #beatles #pinkfloid #creatividadenblanco
  • Me encanta la nueva campaña creada por @septimo.co para SS22 de @natura.es
Toda la campaña gira en torno al concepto de la Vida bonita y el design system en torno al mundo ibicenco de los 70s.

#diseño #vidabonita #creatividadenblanco #diseño #design #ilustracion #publicidad #arte #design #lettering #creatividad #marketing #creatiivity #branding #arte #animacion #color
  • Precioso trabajo el de @gonzalorodriguez.stu con los poster animados que ha realizado para el JAM JAM FEST(LIVE MUSIC FESTIVAL)

Branding - Unofficial Work - Non Comercial
.

#designeverywhere #contemporarytype #helveticaposter #designpicked #graphicindex #collectgraphics #brandidentity #vsljrnl #currodsgn #bountyhuntersarchive #posterdesign #youaretypography #inspofinds #grafikfeed #neonlimemagazine #thedesignblacklist #eyeondesign #itsnicethat #behance #grafikmedia #designgrafico #graphicdesign #graphicdesign #designfeed #thebrandingcollective #printisnotdead #postergraphic #typeposter #blkmarket #fkndesign
  • Repost @agustinagastaldif Berry yogurt 🍓🫐🍒

 #starbucks #coffee #design #poster #coffeelover #starbuckscoffee #berry #goodtype #lettering #3d #cgi #art #typegang #diseño #creatividad #creatividadenblanco

Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

 

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

No Result
View All Result
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion

© 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.