• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Bancos de imagen y tipos de licencia

Pilar Terrón by Pilar Terrón
25/11/2021
in creatividad en blanco, fotografia, recursos
0
Home creatividad creatividad en blanco
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Hoy os voy a explicar qué es un banco de imagen, los tipos de bancos de imágenes que existen y las diferencias que existen según su licencia de uso.

Teniendo Google a mano parece que podemos utilizar cualquier imagen que esté a nuestra disposición para uso comercial, pero la realidad no es esta. Las imágenes que vemos en Google images tienen en la mayoría de las ocasiones derechos de autor, y si utilizamos una de esas imágenes de forma indebida, nos podemos meter en un lío. Por eso es tan importante si te dedicas al mundo del diseño que utilices un banco de imagen apropiado en base al proyecto que vas a realizar.

Qué es un banco de imagen

Los bancos de imágenes son bibliotecas digitales que cuentan con fotografías, videos, vectores, e ilustraciones que está disponible para usuarios que lo necesitan. Existen diferentes tipos de licencia en los bancos de imágenes: con derechos gestionados, royalty free, gratuitos con licencia Creative Commons y gratuitos.

El uso principal de los bancos de imágenes es ofrecer fotografías temáticas muy variadas y así poderlas utilizar más adelante en nuestros anuncios o publicaciones en revistas, periódicos, webs, banner, octavillas, catálogos, páginas de empresa o a perfiles de redes sociales.

Tipos de licencias

Dependiendo del proyecto y del presupuesto que tengamos, podremos decidir qué banco de imagen podemos utilizar. Para ello disponemos de 3 tipos de licencias fundamentalmente: derechos gestionados, royalty free, gratuitos.

Derechos Gestionados o Rights Managed

Es una especie de alquiler de imagen en el que se paga por el derecho a usar una imagen en un proyecto concreto y durante un tiempo determinado.
No es un cálculo sencillo porqué está sometido a varias variables, pero existen tarifas para cada uso.

El autor tiene todos los derechos sobre la imagen. No puedes usar esa imagen de ninguna forma si no hablas con el propietario de la misma, o quien tenga los derechos (normalmente los propios autores, las agencias fotográficas, o diversas entidades de gestión) y explicarles en cada caso para que quieres utilizar las imágenes. Cada uso está tipificado y tarifado.

Ejemplo: Una empresa de productos alimenticios elige una imagen de agencia para una campaña publicitaria que va a durar un año, y que va a utilizar a nivel nacional en revistas y vallas publicitarias. El precio es bastante elevado pero con este tipo de imágenes tienes pocas posibilidades de que la competencia utilice esa imagen, además te da la opción de tenerla en exclusividad aunque incremente el precio.

Bancos de imágenes con derechos gestionados:

Getty images

banco de imagen derechos gestionados

Libres de derechos o Royalty Free

Son imágenes que sí tienen copyright (el autor sigue siendo el creador), pero nosotros pagamos por su uso una sola vez y podemos hacer uso de la imagen tantas veces como necesitemos. Ese royalty free significa que no está sujeta a ningún otro tipo de derechos que alguien pueda reclamar (derechos de imagen, marcas comerciales o edificios protegidos). Recordemos que Royalty free no significaba » foto gratis» sino simplemente foto libre de derechos.

Bancos de imágenes libres de derechos:

GETTY IMAGES

AGE FOTOSTOCK

SHUTTERSTOCK 

ISTOCK

Imágenes gratuitas y Creative Commons

En el post que escribí ya hace un tiempo «10 Banco de imágenes gratuitos y de calidad» os realicé un listado de este tipo de bancos de imágenes. pero hoy quiero que además entendáis cuándo se puede utilizar.

Las imágenes con licencia Creative Commons, han sido pensadas para que los creadores tengan flexibilidad para decidir como desean que sus obras sean utilizadas o transformadas y se ha de respetar siempre lo que indique cada licencia. Es necesario siempre reconocer la autoría y comprobar que el uso que queramos realizar este permitido. Hay que leerse y entender cada tipo de licencia, unas se pueden usar comercialmente, otras no. En unas no se puede modificar la imagen, en otras si. 

¿Qué significa una licencia CC0?

Una licencia CC0 es una Licencia Creative Common de dominio público, o sea, Sin Derechos Reservados. Esto quiere decir que puedes:

  • Utilizarla para uso personal o comercial.
  • Puedes copiarla, modificarla o distribuirla.
  • Todo ésto, sin pedir permiso ni dar atribución de ningún tipo.

Bancos de imágenes gratuitos:

Unsplash

Free images

I’m free

Magdeleine

Pexels

Pixabay

Algunas recomendaciones para no tener problemas con los derechos de imágenes y con las fuentes gratuitas

  • Planifica previamente que tipo de imágenes necesitas, cantidad, calidad, temática, estilo.
  • Si, busca libremente en Internet fuentes de fotos gratuitas
  • Mira los resultados con tranquilidad, fíjate en cada caso en las licencias y los usos permitidos y no permitidos
  • Ves creando tu propio listado de fuentes válidas para tu proyecto o negocio (esos sitios donde están el tipo de fotos que te encantan y realmente puedes usar sin problema)
  • Recuerda fijarte en las imágenes por si aparecen marcas comerciales o cualquier elemento o edificio dudoso que pueda ocasionarte problemas de derechos.
  • Disfruta de las fotos y agradece/menciona a sus autores siempre que se requiera.
  • Date de alta en agencias fotográficas de pago. Solo por suscribirte (sin coste) algunas de ellas te envían periódicamente fotos gratuitas (Deposit Photos, Dreamstime, Fotolia, etc).

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: BANCO DE IMAGENEScreatividadDiseñofotografiaimagenrecursos
Previous Post

Black Friday arranca con 1000 cursos por 9,90€ c/u en Domestika

Next Post

Consejos para diseñar un póster de 10

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
Nueva imagen de marca de Primux

Consejos para diseñar un póster de 10

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

La campaña sobre TDAH que te impactará
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico
Mock ups periódico gratuito
¿Qué ves, molinos o gigantes?
Tabla periódica del diseño
¿Algo te preocupa en la vida? Pregúntale a Dimitri.
Boxha es café en el idioma de los Mayas
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
Entrevista a Dune Blanco
La añoranza de los '80

Instagram

Entrevistas

entrevista a Tavo POnce

Entrevista a Tavo

by Pilar Terrón
02/03/2016
0

Hemos entrevistado a Tavo Ponce, Director de Arte y uno de los profesionales de referencia en España en Motion Graphics con...

Esther Rosado en TVE

Esther Rosado en TVE

by Pilar Terrón
01/07/2011
0

Como a Esther le da mucha vergüenza hacer pública su entrevista, lo hago yo, que sin embargo estoy muy orgullosa...

entrevista guillo castellanos

Entrevista a Guillo Castellanos

by Pilar Terrón
19/05/2016
0

Hemos entrevistado al ilustrador mexicano Guillo Castellanos, y con él hemos hablado de creatividad. Autodidacta desde niño, Guillo Castellano comenzó...

Creatividad ilustrada de la mano de los Hermanos Mingarro

Creatividad ilustrada de la mano de los Hermanos Mingarro

by Pilar Terrón
17/06/2016
0

Los hermanos Mingarro , más conocidos como Estudio Brosmind, nos hablan de Creatividad en esta entrevista. Juan y Alejandro, tienen...

Creatividad ilustrada por José Luis Ágreda

Creatividad ilustrada por José Luis Ágreda

by Pilar Terrón
09/09/2015
0

Hemos tenido la suerte de hablar de Creatividad con el ilustrador José Luis Ágreda ¿Qué es lo que más te gusta...

Entrevista a Nuria Boj

Entrevistamos a la ilustradora Nuria Boj

by Pilar Terrón
18/11/2020
0

Nuria Boj es una ilustradora y diseñadora de movimiento independiente con sede en Escocia. Crea trabajos de ilustración y diseño...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.