Esta semana hemos hablado con Nerea Goikoetxea del estudio de diseño Espada & Santa Cruz sobre creatividad. Para los que no los conozcan, Espada y Santa Cruz es un colectivo liderado por Miguel Espada, Juan Santa-Cruz y Nerea Goikoetxea que, desde Madrid, crea y gestiona proyectos visuales interactivos, conectando el desarrollo de prácticas artísticas con las nuevas tecnologías. Experimentación y vanguardia, su originalidad en la ejecución y la creatividad con la que transforman un concepto o idea les destaca como uno de los estudios más innovadores en el entorno new media.
Aqui os dejamos lo que hablamos con ella.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Entre las muchas cosas que me gustan, destacaría que me permite proyectarme en un medio y largo plazo, no veo techos y todo es posible. También valoro mucho poder estar rodeada de talento, capacidad de trabajo y entusiasmo de todo el equipo del estudio.
¿Qué es para tí la creatividad?
La creatividad para mi es algo que de manera innata todos llevamos dentro pero que hay que alimentar permanentemente, darle su espacio incluso en las situaciones más anodinas. Hay una frase, anónima que rescaté de una expo y ésta a su vez decía haberla rescatado de un cuarto de baño que decía: «Cuando el deseo de crear se hace realidad, el mundo en esos instantes cambia».
¿Con creatividad se nace o se hace?
Se nace y se hace. Todos nacemos con una creatividad que no hay que dejar de cultivar.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
No creo que haya secretos o fórmulas, cada uno tenemos procesos diferentes y genuinos a la hora de afrontar la creatividad. Hay quienes se crecen en el caos y la confrontación de ideas, hay quienes necesitan estar obsesionados hasta la extenuación, otros necesitan orden y lógica, hay quien deja trabajar su intuición sin obsesionarse…
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Con la mente abierta y haciéndonos criterio propio día a día. Cuando se trata de encargos y brifings, tomando nota de las partes esenciales de la idea y al mismo tiempo analizando la coherencia de lo que se quiere transmitir. En el estudio intentamos en todo lo posible ser coherentes con nuestra filosofía de equipo y los proyectos que nos encargan. Es muy fácil caer en la banalización de las ideas y luchamos para no engañarnos a nosotros mismos.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Ni idea. Pero cualquier cosa trivial, en la manera en la que nos comunicamos con el mundo y resolvemos situaciones, ya me parece creativo.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
¡Qué pregunta más compleja! … si fuera un espacio físico pues de personas, animales y cosas. Si es un espacio mental de tiempo.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
¡Tenemos los cajones y armarios abarrotados de ideas en busca de padres y madres que quieran adoptar! Seguro que muchos se atreverían a creer en muchas de ellas y en ello estamos día a día, compartiendo nuestro entusiasmo y trabajo con quienes creemos empatizan con lo que hacemos.
Seguro que también te interesa:
Discussion about this post