• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Entrevista a Filipe Carrera

Pilar Terrón by Pilar Terrón
24/05/2017
in creatividad en blanco
0
Home creatividad creatividad en blanco
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Hemos entrevistado a Filipe Carrera, vicepresidente de la Asociación Digital Marketers.

La Asociación de Digital Marketers, una asociación portuguesa de profesionales del marketing digital que tiene el objetivo de unirlos, defenderlos y apoyarlos. Con gran experiencia en el mundo empresarial y académico, es el autor de diversos libros sobre el mundo digital disponibles en 7 idiomas en más de 80 países.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Mi trabajo como profesor y ponente me ha dado la posibilidad de trabajar en más de 50 países en 4 continentes, gracias eso, tengo una rede de contactos en más de 140 países que me hace sentir en casa en cualquier parte del mundo.

Esta es la parte que me gusta más de mi trabajo, llegar a cualquier parte del mundo y ser recibido como en casa.

¿Qué es para ti la creatividad?

La creatividad es lo que verdaderamente nos distingue de los otros animales. La creatividad es la base de la resolución de los problemas que aún no nos planteamos.

¿Con creatividad se nace o se hace?

Yo creo que la creatividad se cultiva, ya que creo que desde que nacemos todos somos creativos y a lo largo de la vida las circunstancias, el entorno, las relaciones, van a incrementar o a destruir nuestra capacidad creativa.

¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?

El ser creativo depende del autoconocimiento, cada uno de nosotros es más creativo en diferentes entornos, unos son más creativos en situaciones de grande estrés otros tienen que estar en entorno de paz y harmonía para que su creatividad fluya.

Sin tener ese entendimiento de lo que uno mismo es, no alcanzaremos nuestro potencial creativo.

¿Cómo abordas el proceso creativo?

Busco crear un entorno compuesto por localización, personas, sonidos, olores, hora del día, etc. que estimulen mi creatividad.

Por ejemplo, soy mucho más creativo por las mañanas y al final del día, mirando el mar, que después de almorzar teniendo como única visión el edificio de delante.

En un cualquier espacio de trabajo la localización exacta puede ser decisiva para ser más o menos creativo, por ejemplo, la cantidad de luz solar a que estamos expuestos.

¿Qué es lo más creativo que has hecho?

Eso es como preguntar a un padre de que hijo le gusta más. Pero si tengo que escoger, ha sido crear una metodología de captura y distribución de conocimiento tácito de las organizaciones basado en multimedia muchos años antes de haber plataformas web para compartir videos educativos.

¿De qué llenarías un espacio creativo?

Estoy completamente contra la creación artificial de llamados espacios creativos, lo que para uno es un espacio creativo, es para otro un espacio de pérdida de tiempo.

Un buen ejemplo de eso han sido los llamados open office que aparecieron con la promesa que gracias a que los colaboradores visualizan unos a los otros, la comunicación, la productividad y la creatividad aumentarían exponencialmente.

No creo que eso sea una realidad, ha sido una forma primitiva de control de trabajo en vez de controlar resultados.

Vivimos en un mundo en que cada uno puede escoger su espacio creativo y ese espacio puede y debe ser variable, ya que no se cultiva la creatividad sin estar abierto a cambio constante.

¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?

Nunca las dejo en el cajón, pues se aprenden más con los fracasos que con los éxitos.

¿Te ha gustado la entrevista?  Pues si quieres puedes verle en directo en septiembre en el Marketing Catalyzers.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: creatividadentrevistamarketing
Previous Post

Introducción a la ilustración infantil

Next Post

El diseño gráfico en el packaging

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
Packaging chocolate

El diseño gráfico en el packaging

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico
NO trabajes encreatividad: Guía para sobrevivir en agencias de publicidad
La campaña sobre TDAH que te impactará
El futuro de los emoji 🧕 👪 Resultados estudio global Adobe
Stabilo vuelve a dar visibilidad a mujeres en su nueva campaña
Ruleta pedagógica de las apps
Tabla periódica del diseño
Boxha es café en el idioma de los Mayas
22 descargas gratis en Domestika

Instagram

Entrevistas

Entrevista al ilustrador Mexicano Pequeño Capitán

Entrevista al ilustrador Mexicano Pequeño Capitán

by Pilar Terrón
20/12/2017
0

Hemos entrevistado al ilustrador mexicano conocido como Pequeño Capitán (Luis Carlos Gaytan). Nacido en Virginia, actualemente tiene su base en...

Adam Hopkinson entrevista creatividad

Entrevistamos a Adam Hopkinson

by Pilar Terrón
03/05/2017
0

Hemos hablado de creatividad con Adam Hopkinson, Managing Director de Anyclip. Adam Hopkinson ha servido como Managing Director en Europa desde Julio...

Gaby Castellanos habla con nosotras de creatividad

Gaby Castellanos habla con nosotras de creatividad

by Pilar Terrón
16/09/2015
0

Esta vez, hemos tenido la suerte de hablar de creatividad con Gaby Castellanos, CEO de Socialophilia, y según la revista americana...

entrevista tony segarra

Entrevista al publicista Toni Segarra

by Pilar Terrón
15/07/2021
0

Toni Segarra, elegido como el mejor creativo del siglo XX por la revista Anuncios, ganador de 39 leones en el...

entrevista a santiago lopez jover

Entrevistamos a Santiago López Jóver

by Pilar Terrón
21/01/2022
0

Hemos entrevistado a Santiago López Jóver Director de la película "Chico Mocoso" (Rotzbud). ¿Nos puedes realizar un breve resumen de tu...

entrevistamos a bel mur

Entrevistamos a la artista Bel Mur

by Pilar Terrón
28/04/2021
0

¿Nos podrías hablar un poco de tu último trabajo y de lo que te ha aportado como artista?  Toda mi obra busca...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.