Hemos hablado de creatividad con Marina Goñi, diseñadora gráfica afincada en Getxo, dedicada principalmente a la creación y gestión de marcas.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Por mi trabajo tengo la oportunidad de estar en contacto con personas muy diferentes y de muchos sectores. Para poder ayudarles con su marca, debo aprender sobre su disciplina, servicios, negocio… y esto me enriquece muchísimo tanto a nivel personal como profesional. Eso y que así ¡es imposible aburrirse!
¿Qué es para ti la creatividad?
Para mí la creatividad es ese “clic” que a veces ocurre. Esa unión de cosas que nadie había hecho, que estaban ahí a la vista de todos pero había que descubrir.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Todos nacemos creativos. No hay más que mirar a los niños y cómo resuelven situaciones de formas que nosotros ni hubiéramos imaginado. Lo que pasa es que a algunos, con la edad, se les olvida que lo son y esa es la primera barrera para crear. Por supuesto que la creatividad hay que ejercitarla. Y que tener cierto interés o predisposición por las áreas más relacionadas con la creatividad ayuda a tenerla en forma, pero la capacidad innata la tenemos todos.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
Existen muchísimas dinámicas y métodos para ser más creativo pero para mí la que nunca falla es la curiosidad. Intentar mirar las cosas como si fuera la primera vez, cuestionarlo todo, ponerlo en duda y que surjan mil preguntas. Creo que tiene que ver más con una actitud de búsqueda que con ciertas disciplinas en concreto. Se pueden pintar cuadros nada creativos o cuadrar balances con una dósis enorme de creatividad.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
A pesar de tener una metodología bastante definida, me gusta dejar que el propio proceso me lleve. Cada proyecto es distinto y requiere pasos y procesos concretos, pero para mí hay una fase ineludible; entender. Entender qué es lo que necesita el cliente, de dónde viene y a dónde va. A veces dedico mucho más tiempo a entender que a resolver. Pero hace poco leí una cita de Abraham Lincoln que me reconcilio con mi proceso «Si me dieran 8 horas para talar un árbol, emplearía 6 en afilar el hacha”.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Espero que lo más creativo esté aún por llegar. No sé lo que será pero cuando llegue lo reconoceré e intuyo que no estará relacionado con el trabajo en sí.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
Sin duda, de luz natural, libros y plantas
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?

Discussion about this post