Hemos entrevistado a Mar Hernández o como la conoce todo el mundo a la ilustradora Malota.
Malota es de esas personas que es feliz cuando tiene el lápiz en la mano y un papel en blanco que poder llenarlo con sus ilustraciones. Con ella hemos hablado de creatividad.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta de mi trabajo es que me hace feliz, es una actividad que me da satisfacciones y disfruto mucho haciéndola. También me gusta mucho de mi profesión que es una labor en la que aprendes cosas cada día.
¿Qué es para ti la creatividad?
La creatividad es una actitud ante la vida.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Nacemos potencialmente creativos, los niños lo son enormemente y para desarrollar y alimentar esa creatividad con el paso de los años debemos tener una actitud determinada hacia las cosas.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
Como he comentado antes, para ser creativos debemos tener una actitud ante las cosas: Debemos ser abiertos, mirar las cosas desde diferentes perspectivas, lo que para mi es un círculo para ti puede ser un cuadrado y es interesante hacer el ejercicio de mirar la realidad de muchas maneras.
Hay que ser receptivos a todo lo que nos rodea, esto implica ser observadores en un sentido amplio, una persona creativa es capaz de sacar partido a cosas que a los ojos de otras personas carecen de interés.
Tenemos que jugar, el juego es una actividad que no se debería abandonar en la infancia, debería estar presente en todas las etapas de la vida, jugar nos permite llegar a soluciones y a terrenos a los que no llegaríamos de otro modo. Aprender jugando y disfrutando es una de las maneras más sanas para enriquecernos personal y profesionalmente.
Debemos tener inquietudes y esto es algo que no se puede forzar, uno no decide tener o no tener inquietudes, es una consecuencia tal vez de tener esta actitud abierta ante las cosas, esa necesidad de aprender cosas nuevas es muy importante para desarrollar la creatividad.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
La creatividad no es algo exclusivo de los procesos, las personas creativas, a mi modo de ver, son creativas en todas sus facetas, comen de forma creativa, se visten de forma creativa, viajan de forma creativa…
Cuando trabajo en el ámbito de la ilustración o en cualquier ámbito relacionado con la creación trato de dar voz a determinadas ideas. Esa voz mía, particular, proviene o surge de haber trabajado esa actitud ante las cosas de la que ya he hablado anteriormente.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
No sé si la creatividad se puede medir de una forma cuantitativa, si me pongo a pensar me cuesta decir si un trabajo mío es más o menos creativo aunque supongo que los proyectos donde siento que soy más creativa son aquellos en los que el cliente me da cierta libertad para poner en práctica mi actitud ante las cosas o mi manera de entender la ilustración. En el momento en el que tienes que trabajar bajo las directrices de un cliente con el que no compartes tu forma de ver el trabajo ahí se generan resultados que tal vez no son tan creativos.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
El espacio creativo es cualquier espacio en el que vivimos, así es que mi espacio lo lleno de experiencias, viajes, películas, conversaciones con amigos, lo lleno también con objetos que lo hagan agradable, con plantas y con tiempo, mucho tiempo, porque hace falta mucho tiempo para desarrollar día a día la creatividad.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
Cuando tengo una idea no la meto en un cajón, puede ser que no tenga el tiempo suficiente en ese momento para trabajarla como toca y se queda ahí esperando, pero el haber tenido esa idea muy probablemente me lleve a tener otras que tal vez sí desarrolle. La generación de ideas es un proceso muy interesante, dinámico y forma parte del desarrollo de la creatividad. Todas las ideas son valiosas, incluso las que desechamos, son pasitos y como dicen todo paso hace camino.
Hay proyectos que no salen adelante pero de todo se aprende y todo nos hace crecer.
Discussion about this post