• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo

Pilar Terrón by Pilar Terrón
02/02/2018
in Color, creatividad, creatividad en blanco, Diseño, ilustracion
0
Home creatividad Diseño Color
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

El juego de la Lotería Mexicana es un juego de mesa típico de este país, que incluye muchos iconos de la cultura popular mexicana. El juego lo forma un mazo de 54 cartas y unas planillas donde se reflejan al azar algunas de ellas. Una versión mucho más divertida del tradicional Bingo, donde el que canta las cartas en este caso se llama gritón, ya que con cada carta realiza una pequeña rima con una.

Roger Omar ha creado el proyecto «Lotería el Mono» en el que ha reunido a diferentes ilustradores de todo el mundo (principalmente europeos) con el fin de hacer un homenaje y reinterpretar las famosas 54 cartas que componen este tradicional juego mexicano.

El proyecto todavía esta vigente y puedes enviar tu diseño, porque faltan algunas cartas por ser ilustradas. Os recomiendo que visiten la página para ver la colección hasta el momento. Aunque aquí os dejo mis favoritas.

ILUSTRADORES EUROPEOS REINTERPRETAN LAS CARTAS DE LA LOTERÍA MEXICANA
ILUSTRADORES EUROPEOS REINTERPRETAN LAS CARTAS DE LA LOTERÍA MEXICANA

ILUSTRADORES EUROPEOS REINTERPRETAN LAS CARTAS DE LA LOTERÍA MEXICANA
ILUSTRADORES EUROPEOS REINTERPRETAN LAS CARTAS DE LA LOTERÍA MEXICANA
ILUSTRADORES EUROPEOS REINTERPRETAN LAS CARTAS DE LA LOTERÍA MEXICANA
ILUSTRADORES EUROPEOS REINTERPRETAN LAS CARTAS DE LA LOTERÍA MEXICANA

ILUSTRADORES EUROPEOS REINTERPRETAN LAS CARTAS DE LA LOTERÍA MEXICANA
ILUSTRADORES EUROPEOS REINTERPRETAN LAS CARTAS DE LA LOTERÍA MEXICANA

ILUSTRADORES EUROPEOS REINTERPRETAN LAS CARTAS DE LA LOTERÍA MEXICANA

ILUSTRADORES EUROPEOS REINTERPRETAN LAS CARTAS DE LA LOTERÍA MEXICANA
ILUSTRADORES EUROPEOS REINTERPRETAN LAS CARTAS DE LA LOTERÍA MEXICANA

Para terminar el post os dejo algunas de las típicas frases que entona «el gritón»

1. El gallo – El que le cantó a San Pedro no le volverá a cantar.
2. El diablito – Pórtate bien cuatito, si no te lleva el coloradito.
3. La dama – Puliendo el paso, por toda la calle real.
4. El catrín – Don Ferruco en la alameda, su bastón quería tirar.
5. El paragüas – Para el sol y para el agua.
6. La sirena – Con los cantos de sirena, no te vayas a marear.
7. La escalera – Súbeme paso a pasito, no quieras pegar brinquitos.
8. La botella – La herramienta del borracho.
9. El barril – Tanto bebió el albañil, que quedó como barril.
10. El árbol – El que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija.
11. El melon – Me lo das o me lo quitas.
12. El valiente – Por qué le corres cobarde, trayendo tan buen puñal.
13. El gorrito – Ponle su gorrito al nene, no se nos vaya a resfriar.
14. La muerte – La muerte tilica y flaca.
15. La pera – El que espera desespera.
16. La bandera – Verde blanco y colorado, la bandera del soldado.
17. El bandolón – Tocando su bandolón, está el mariachi Simón.
18. El violoncello – Creciendo se fue hasta el cielo, y como no fue violín, tuvo que ser violoncello.
19. La garza – Al otro lado del río tengo mi banco de arena, donde se sienta mi chata pico de garza morena.
20. El pájaro – Tú me traes a puros brincos, como pájaro en la rama.
21. La mano – La mano de un criminal.
22. La bota – Una bota igual que la otra.
23. La luna – El farol de los enamorados.
24. El cotorro – El cotorro cotorro saca la pata, y empiézame a platicar.
25. El borracho – ¡Ah! qué borracho tan necio, ya no lo puedo aguantar.
26. El negrito – El que se comió el azúcar.
27. El corazón – No me extrañes corazón, que regreso en el camión.
28 La sandía (The Watermelon)
La barriga que Juan tenía, era empacho de sandía.

29. El tambor – No te arrugues cuero viejo, que te quiero pa’tambor.
30. El camarón – Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
31. Las jaras – Las jaras del indio Adán, donde pegan, dan.
32. El músico – El músico trompas de hule, ya no me quiere tocar.
33. La araña – Atarántamela a palos, no me la dejes llegar.
34. El soldado – Uno, dos y tres el soldado p’al cuartel.
35. La estrella – La guía de los marineros.
36. El cazo – El caso que te hago es poco.
37. El mundo – Este mundo es una bola, y nosotros un balón.
38. El apache – ¡Ah Chihuahua! cuánto apache con pantalón y huarache.
39. El nopal – Al nopal lo van a ver, nomás cuando tiene tunas.
40. El alacrán – El que con la cola pica, le dan una paliza.
41. La rosa – Rosita, Rosaura, ven que te quiero ahora.
42. La calavera – Al pasar por el panteón, me encontre un calaverón.
43. La campana – Tú con la campana y yo con tu hermana.
44. El cantarito – Tanto va el cántaro al agua, que se quiebra y te moja las enaguas.
45. El venado – Saltando va buscando, pero no ve nada.
46. El sol – Solo solo te quedaste, de cobija de los pobres.
47. La corona – El sombrero de los reyes.
48. La chalupa – Rema rema va Lupita, sentada en su chalupita.
49. El pino – Fresco y oloroso, en todo tiempo hermoso.
50. El pescado – El que por la boca muere, aunque mudo fuere.
51. La palma – Palmero sube a la palma y bájame un coco real.
52. La maceta – El que nace pa’maceta, no sale del corredor.
53. El arpa – Arpa vieja de mi suegra, ya no sirves pa’tocar.
54. La rana- Al ver a la verde rana, qué brinco pegó tu hermana.

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: barajacartaDiseñodiseño gráficoilustradorjuegoLotería Mexicana
Previous Post

La solución de Vogue a los problemas de acoso en su foro: cerrarlo.

Next Post

Qué pasa si unimos Nike y Dragon Ball Z

Pilar Terrón

Pilar Terrón

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a la creatividad desde 1999. He trabajado para clientes como Samsung, Opel, Real Madrid, Aguila Amstel y he creado el lanzamiento de Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Apasionada por los videojuegos, soy docente en el IED en el CFGS de Videojuegos.

Next Post
dragon ball nike diseño

Qué pasa si unimos Nike y Dragon Ball Z

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

Mock ups periódico gratuito
I Concurso “Haz apasionantes tus clases de Historia”
Tipografía de plastilina
La chica que construyó un cohete, o el derecho básico al agua
Deepak Chopra: el reto de 21 días para forrarse (él, no tú)
Rejala el coco
Andreas Preis, un prodigio del diseño gráfico
Entrevistamos a Tavo Montañez
Ruleta pedagógica de las apps
Infografía: Las TIC en las Aulas

Instagram

Entrevistas

entrevistamos a Duna Blanco de Mr Klaus

Entrevista a Dune Blanco

by Pilar Terrón
02/12/2020
0

Dune Blanco se dedica al Desarrollo Visual y creativo para la Industria de la Animación desde hace unos 10 años....

Gaby Castellanos habla con nosotras de creatividad

Gaby Castellanos habla con nosotras de creatividad

by Pilar Terrón
16/09/2015
0

Esta vez, hemos tenido la suerte de hablar de creatividad con Gaby Castellanos, CEO de Socialophilia, y según la revista americana...

entrevista de creatividad con mariuca

Entrevistamos a Mariuca García-lomas

by Pilar Terrón
27/09/2017
0

Hace poco os hablábamos de su último trabajo"Fotogramas", hoy os traemos la entrevista que la hicimos, en la que hablamos...

entrevista juan meriodo creatividad

Entrevista a Juan Merodio

by Pilar Terrón
03/06/2016
0

Hemos hablado de creatividad con Juan Merodio. Juan Merodio es uno de los principales expertos en España y Latinoamérica en...

Hablamos de Creatividad con Beto Nahmad

Hablamos de Creatividad con Beto Nahmad

by Pilar Terrón
02/12/2015
0

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Si encuentras un trabajo que te gusta no volverás a...

Esther Rosado en TVE

Esther Rosado en TVE

by Pilar Terrón
01/07/2011
0

Como a Esther le da mucha vergüenza hacer pública su entrevista, lo hago yo, que sin embargo estoy muy orgullosa...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.