Este otro término es más importante, aunque es desconocido para el propietario de la web, y se refiere a la credibilidad y confianza que posee un sitio web. No se puede valorar en una escala del 1 al 10, como hace Google con el PageRank, pero sí se puede saber, aplicando un poco de sentido común, el TrustRank de un sitio web.
Por ejemplo, la web del diario El Mundo tiene muchísimo más TrustRank que la del periódico juvenil del barrio.
Así pues, la calidad del contenido es fundamental para conseguir que un sitio pase a ser considerado confiable, creíble y con valor para el usuario. A través de los enlaces de dicho sitio, las páginas recomendadas en él también gozarán de esa calificación, obteniendo un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Fuente: libroseo.net
Discussion about this post