Seguro que has escuchado un montón de veces hablar sobre la impresión en serigrafía, pero es posible que no te quede del todo claro en qué consiste esta técnica de impresión.
Qué es la serigrafía
La serigrafía es la técnica de estampación por excelencia y se lleva usando desde hace años. Durante el proceso la tinta se aplica sobre un sustrato directamente a través de una plancha o malla. Para que la impresión se realice con buena calidad la malla tiene que estar bien tensada. La malla que utilicemos estará impresa o sellada con vuestro diseño, y esto permitirá que el emulsionante para serigrafia pase y se imprima.
La gran ventaja de este método de impresión, reside en que podemos realizar numerosas impresiones sin perder calidad.
Cuándo utilizar la serigrafía
La serigrafía es una técnica de impresión que utilizamos fundamentalmente para la industria textil y para productos de merchandising. La serigrafía es una técnica que podemos realizar tanto de forma manual, creando la malla y el soporte, como de manera profesional o automática.
Proceso de serigrafía
El proceso de serigrafía consta fundamentalmente de tres pasos: creación del fotolito, creación de las pantallas y estampación de la tinta
Creación del fotolito
Una vez que tenemos el diseño habrá que dividir nuestro diseño en diferentes fotolitos, tantos como colores tenga, y esos fotolitos serán la base para las pantallas de color que se quieran estampar.
Es fundamental que el diseño a estampar esté vectorizado, ya que si no es así tendremos una estampación de poca calidad.
Creación de pantallas
Una vez que tenemos todos los fotolitos creados necesarios, esto mismo se representa en una malla que puede tener el marco de madera o de metal. Para la realización de las mallas se utiliza un proceso químico llamado emulsión, en el que se mezclan líquidos que se ponen sobre la malla y el fotolito. Para que la emulsión haga efecto hay que ponerla en contacto con luz ultravioleta de tipo A. Finalmente se seca y que quitar los restos de la emulsión que no vayamos a utilizar.
Estampación de la tinta
Este es el último paso a la hora de estampar nuestro producto. Es importante ser minucioso en la elaboración de este paso, ya que si no lo somos todo el buen trabajo que hayamos hecho anteriormente se puede ver mermado. Es fundamental disponer de un emulsionante para serigrafía de calidad: los expertos de CPLFabbrika ofrecen diferentes tipos, tanto universales como para necesidades específicas. Una vez estampado, hay que dejar secar bien, si no queremos que se retinte cuando pongamos dos productos juntos, algo que limitaría la calidad de nuestro producto final.
Discussion about this post