Hace unos días me llegó una invitación a utilizar los nuevos LinkedIn Ads. Y como tengo que probarlo todo porque si no no estoy contenta, me hice una campañita de un par de días para ver si eran útiles. Hoy he estado mirando los resultados y no sabría decir si merecen la pena o no en lo que respecta a los perfiles personales. Posiblemente para las empresas el tema sea muy distinto.
Ha aumentado, y mucho, el número de personas que han visitado mi perfil. Pero ninguna de ellas ha llegado a contactarme y el gasto ha sido de 50 dólares en los dos días. Tengo que decir que era la cantidad con la que me invitaban a probar, pero… si estuviera en una búsqueda activa de empleo porque me encontrara en paro o en una mala situación laboral, no creo que pudiera continuar con una campaña de este precio.
Como dato que creo que es clave diré que el coste medio por cada clic ha sido de dos dólares. Salvando las distancias y dando por hecho que son redes sociales muy distintas, me atrevo a compararlo con una campaña de Social Ads en Facebook y la diferencia es abismal. Cada click en el gigante azul, si la campaña está bien segmentada, suele costar unos céntimos. El enfoque es muy parecido, la forma de crear el anuncio y de elegir el público al que llega también lo es, pero a la hora de pagar el cambio es sustancial.
Creo que la conclusión es que se lo recomendaría a las empresas que quieren darse a conocer entre un público muy específico o a los autónomos que tienen un target muy definido. Pero por la situación actual, LinkedIn es una red que se utiliza en gran medida para encontrar trabajo, y no creo que en ese caso este tipo de campaña pueda ayudar a mejorar la búsqueda por un precio asequible.
¿Lo habéis probado? ¿Con qué resultado?
Discussion about this post