Mucha gente no es partidaria de programar tweets, porque se pierde cercanía, inmediatez… Personalmente, estoy de acuerdo cuando se trata de interactuar, ya sea con amigos, con clientes o con contactos profesionales.
Pero sí creo que hay momentos en los que nos vemos con una serie de contenidos que nos interesa comunicar, y que no podemos publicar de golpe como si fuéramos una ametralladora. A veces el problema es que queremos dar una información a una hora concreta pero no vamos a estar operativos en ese momento.
En estos casos, me parece que la programación de tweets es cómoda y práctica, y que no engañas a nadie. Es un poco frío para preguntarle a un amigo qué tal sigue su padre enfermo o para contar qué tal nos fue el concierto de ayer, pero desde luego sabiendo usarlo es de lo más útil.
Para estos casos yo utilizo Buffer. Es una aplicación muy sencilla de usar. Simplemente te registras con tu cuenta de Twitter y mail y empiezas a escribir tweets, que irá almacenando hasta un máximo de 10 en el plan gratuito. Después, los va publicando dos veces al día, a las horas que tú elijas.
Además, ofrece dos opciones de pago. La opción pro cuesta 5 dólares al mes y te permite almacenar 50 tweets y lo que es más interesante para los que se dediquen a esto, para 3 cuentas de Twitter diferentes.
Y por último, la versión Premium no tiene límite de tweets para almacenar, y por 30 dólares mensuales permite gestionar hasta 9 cuentas de Twitter.
Discussion about this post