Hemos hablado de creatividad con Estíbaliz Ruiz, también conocida como La Rizos y creadora del blog marketinízate.
¿Te apetece conocerla y que te cuente en primera persona un montón de cosas? Ahora puedes verla en directo en septiembre en el Marketing Catalyzers.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Que cada día me recuerda lo poco que sé de él y cuanto me queda por aprender. Eso me flipa porque hace que sea más exigente conmigo misma y pueda conseguir mejores resultados.
¿Qué es para ti la creatividad?
Posiblemente te daré una respuesta muy cursi pero muy cierta, al menos para mi. Cuando construí marketinizate.com tenía claro que era fruto, entre otras cosas, de la creatividad que llevo dentro, la cual hace que mi mente siempre este inquieta, maquinando cosas.
Por eso, desde el minuto uno tuve claro que quería que en mi blog se viera de un vistazo lo que la creatividad es para mi: Capacidad de emocionar.
Esto es así, porque pienso que conseguir emocionar a alguien, despertarle alguna sensación o emoción no es algo fácil, no es algo que esta a la mano de cualquiera. Creo que debes ser muy creativo y muy de verdad para conseguirlo.
Ves? Te dije que seria muy cursi… jejeje
¿Con creatividad se nace o se hace?
Yo creo que con creatividad se nace pero que también se hace. Considero que ser una persona creativa, independientemente de si lo eres mucho o poco, la cosa es que lo seas algo, se nace. Pero de nada sirve si no lo trabajas y potencias.
Si no sigues trabajando esa creatividad serás una persona creativamente estancada, que al final es como no serlo, porque la creatividad es movimiento constante.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
Secreto como tal, creo que no. Pero imagino que cada persona tiene sus trucos para sacar partido a sus habilidades, así que imagino que para la creatividad también los hay.
Por ejemplo yo creo que ser una persona pasional que se lo pasa increíble haciendo lo que le gusta es fundamental que para desarrollar al máximo su capacidad creativa.
Y también creo que la música ayuda mucho. Yo cuando siento que es mi “hora creativa” me ambiento con música que me motiva. Sobretodo no puede faltar “Center Stage de Capital Cities” y “Be mine de Ofenbach”.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Me resulta complicado contestar a esta pregunta porque la verdad es que creo que no tengo ningún proceso creativo estipulado. No soy una persona que planifique todo a la perfección o que establezca una lista de “pasos a seguir” para hacer algo.
Lo que si puedo decirte es que en mi “proceso creativo” me gusta estar sola, en un lugar tranquilo donde nadie me moleste y me corte el rollo. Ah! y como suelo tener bastantes “brotes creativos” siempre llevo conmigo una libreta para hacer un esquema o anotar ese planteamiento.
En mi caso, normalmente, son en esos brotes donde nacen mis mejores ideas. Y por la noche, mi creatividad por la noche siempre esta en vela!!
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Hasta la fecha, mi blog. No porque sea un escaparate de mi creatividad máxima, sino porque le hice desde 0 sin tener ni idea y tuve que estar muchos días en “hora creativa” desde que vi el lienzo en blanco que me ofrecía WordPress, y porque me exige cada día un mínimo de ideas para poner en marcha y seguir creciendo.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
Seguramente de pocas cosas. Mi espacio creativo es totalmente blanco y tiene una pantalla grande que conecto al Mac, la Forbes siempre deambulando por ahí, una libreta con un pilot azul, otro rojo y otro negro (soy de tinta líquida) y enfrente tengo un cuadro de Nueva York. Es mi ciudad favorita y verla mientras trabajo me motiva muchísimo para seguir trabajando y potencia mi creatividad.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
Te diría que la mayoría, pero ya no porque nadie se haya atrevido a creer en ella, que desde luego he tenido algunas con las que ha sido así. Aunque eso siempre me ha importado bastante poco porque yo creo en ellas y ese siempre ha sido mi motor. Pero generalmente las ideas que tengo en el cajón es porque estoy esperando el momento perfecto para mostrárselas al mundo.
Discussion about this post