Solo un año después de “nacer agotado”, el escroto que prometía “ser productivo mientras te tocas las pelotas” se hace literalmente tangible y accesible sólo en tienda on line.
El mundo entero podrá “tocarse las pelotas” y será la presión popular en redes sociales quien lo haya conseguido. Los creativos que lanzaron lo que en principio sólo era una idea, se resistieron durante meses a hacerla realidad, puesto que en el vídeo presentación ya se advertía que “el producto nacía agotado”. Fue entonces cuando las redes sociales provocaron decenas de miles de “pre-reservas” y éstas a su vez impulsaron un proyecto de crowfounding que ha culminado en un juguete que se adhiere bajo las mesas de cientos de personas de todo el mundo.
En sólo un año, este pequeño equipo creativo de Alicante (España), se ha convertido casi por casualidad en una pequeña factoría de “escrotos antiestrés”.
El origen del proyecto
Cada mes de septiembre, la agencia de comunicación Imaginarte aprovecha la vuelta al trabajo para desarrollar y difundir un proyecto que pone a prueba su capacidad creativa. Así, durante la segunda mitad de 2016, presentó al mundo “Niceballs”, una curiosa idea que tomaba la forma de un “complemento protésico pendulante” en forma de escroto capaz de combatir el estrés en el trabajo.
Durante los días posteriores a su lanzamiento, el vídeo-presentación de la idea logró un impacto online a nivel mundial que superó ampliamente las expectativas de sus creadores, arrojando cifras de auténtico vértigo. Miles de personas exigían que aquel producto hipotético se hiciera realidad.
El apoyo de la industria local
Ahora, tras meses de intenso trabajo, “Niceballs” se ha transformado en una realidad palpable. Lejos queda ya el éxito alcanzado en el crowdfunding planteado inicialmente a través de la plataforma Kickstarter.
Durante estos últimos meses, la agencia se ha embarcado en un proceso de localización y selección de partners capaces de hacer viable la producción seriada de “Niceballs” que exigían los seguidores de la idea en internet. Según Lucía de la Vega, Directora de Estrategia de Imaginarte: “Lo más fácil hubiera sido llevar la producción a China o vender la idea directamente. Pero el proyecto había nacido en Alicante y decidimos hacer un llamamiento a las empresas de nuestro entorno inmediato para perfeccionar nuestro diseño inicial y perfilar los detalles de su producción. Tenemos la suerte de tener muy cerca una industria juguetera profesional y muy capaz.”
El esfuerzo llevado a cabo por el equipo detrás de la idea ha sido doble, ya que su experiencia en el diseño y el desarrollo de un producto de estas características era, hasta hace unos meses, nula. Tal y como afirma Antonio Piñero, director de Imaginarte: “Fue la gente la que nos animó a pasar del storytelling al storydoing, y a ponernos las pilas en un ámbito que nos ha obligado a evolucionar y aprender de manera express. Desarrollar un producto a la altura de las expectativas no es nada fácil, sobre todo cuando en un principio no pensábamos hacerlo realidad. Pero decidimos dejar el sentido común de lado y hacer lo que nos pedía el cuerpo (y la gente): tirar para adelante.”
Niceballs está ya disponible en su página oficial www.niceballs.es
Las Cifras de Niceballs
Más de 11.800 peticiones de reserva en la página inicial del proyecto.
Facebook:
Viral Thread: 59.000.000 reproducciones, 58.000 veces compartido, 252.000 reacciones y 425.000 comentarios.
The LAD Bible: 12.110.908 reproducciones, 45.592 reacciones, 55.373 veces compartido, 112.136 comentarios.
Bored Panda (enlace): 18.209 reacciones, 4.631 comentarios, 10.426 veces compartido.
Twitter: Mas de 43.000.000 de menciones en 36 idiomas diferentes
Vimeo:
Versión inglés: 475.000 Visualizaciones
Versión castellano: 302.000 visualizaciones
Discussion about this post