¡Seguimos con las innovaciones en Twitter! Parece que la presión por mantenerse rentables les puede, y cada dos por tres venimos con la ocurrencia de la semana. Que si acabar con el límite de caracteres, que si cambiar los favoritos por «me gusta»…
Lo último es segmentar a sus usuarios en dos grupos. Los de primer nivel no verían publicidad en sus cuentas, y el resto pues sí, claro, que de algo tienen que vivir.
No parece que la propuesta esté gustando mucho, aunque yo le veo bastante sentido. Si cualquier servicio tiene usuarios premium que pagan por no ver publicidad, porque de esta forma la plataforma rentabiliza sus servicios de otro modo, ¿por qué no ofrecer esa misma experiencia libre de publicidad a esos usuarios que por su influencia ayudan a mantener la red viva? De una forma o de otra están ayudando a rentabilizarla, también.
Ahora bien, ¿cómo se diferencia a esos usuarios influyentes que estarían en la categoría «ad-free»? Al parecer no tiene sólo que ver con el número de seguidores, puesto que hay cuentas con cientos de miles de ellos que siguen viendo publicidad, por lo que he podido leer. Por tanto, o bien lo están implementando muy poco a poco o bien les importa más el tráfico generado, la influencia real: la cantidad de veces que se leen los tuits, las interacciones que consiguen con cada uno de ellos, etc.
No sé vosotros, pero yo sigo viendo publicidad en mi perfil! 😉
Discussion about this post