Todos conocemos, a estas alturas de la película, la importancia del SEO. Lo que en muchos casos no se sabe es que no es exactamente lo mismo SEO y posicionamiento web.
En realidad existen varios tipos de posicionamiento web. Por un lado, estarían los tipos de SEO, que se dividen en on page y off page.
El SEO on page consiste en conseguir que una página esté en las mejores condiciones posibles para que Google u otros buscadores la indexen.
El SEO off page serían todas esas acciones que se llevan a cabo desde fuera de la propia web. El conocido link building sería una de las posibilidades, aunque Google cada vez lo penaliza más, por lo que es preferible obtener enlaces de calidad, por ejemplo participando en otros blogs.
Por otro lado tendríamos el SEM, que vendría a ser el SEO pagado. Es una opción que permite un buen posicionamiento a corto plazo, mejor, lógicamente, cuanto mayor sea la inversión que hagamos.
Y por último estaría el SMO, o SEO en medios sociales. Por un lado se trataría de generar visitas mediante los contenidos que se publican en medios sociales, y por otro de posicionar la web en las propias redes sociales.
Si nos centramos en el SEO on page, una muy buena opción para crear nuestra web es WordPress. Ahora bien, ¿cómo podemos optimizar nuestro SEO en WordPress?
Para ello tenemos distintos plug ins, como pueden ser SEO by Yoast o Squirrly SEO. Podríamos decir que el primero es el más completo, dadas todas las funcionalidades que ofrece, aunque para gustos, los colores. ¿Cuál usáis vosotros?
Discussion about this post