Hoy comenzamos una nueva sección dentro de Creatividad en Blanco, donde queremos hacer foco en diferentes estudios y diseñadores.
En esta ocasión hablaremos de We are Mucho desde la visión de Elisabeth Vaqueros, estudiante del Grado de Diseño Gráfico y Multimedia, del Creative Campus de la Universidad Europea.
Mucho es un estudio de diseño nacido en España, más concretamente en Barcelona, Cataluña y con diversas sedes en ciudades como París, Nueva York, San Francisco y Sídney. A través de sus oficinas, desarrollan proyectos de diseño a nivel global originando diferentes estrategias de branding, packaging y diseño gráfico bajo un único eslogan: el trabajo en equipo. Por consiguiente, exigen que todos los integrantes de su equipo internacional tengan una iniciativa propia que vaya mucho más allá del diseño, que estén siempre interesados en aprender nuevas cosas y que el principal propósito de todos sea el de compartir conocimientos.
Debido a esto se envuelven en proyectos, realizando exposiciones por amor al arte, conferencias y otras actividades impulsadas por el afán de compartir conocimientos y adquirir nuevos.
Su historia comienza con Marc Català y Pablo Juncadella los cuales colaboraron durante varios años, fundando Mucho en Barcelona en 2002. En 2010 se une al equipo Tilman Solé. En 2013 se conectaron con John Dowling y Rob Duncan miembros del equipo de diseño Duncan Dowling. El famoso estudio de diseño, Mucho, se origina a finales de la década de los 90´, cuando Solé, Juncadella, Català y Duncan abandonan la universidad. Dowling, por su parte, comienza a trabajar para Pentagram.
En el año 2000, cuatro de ellos trabajaban para Pentagram en Londres: Català, Juncadella, Dowling
y Duncan. El año en que Duncan se fue a los Estados Unidos. Solé, el único que nunca trabajo para
Pentragram, el cual conocía a Juncadella y Català, propone formar un equipo. Es así como en 2002
se consolida lo que ahora conocemos como Mucho.
Adentrándonos un poco más en la esencia de Mucho, encontramos una descripción de como ellos
mismos se describen como estudio de diseño. Buscan pasar de la visión, a las ideas y de las ideas
al diseño. Ellos defienden que con este método consiguen el llamado diseño perfecto, un trabajo
con atractivo, inteligencia y precisión.
Su proceso consiste en lo siguiente:
Análisis, “punto de referencia de auditoría de marca de investigación de mercado” con esto el estudio comprende, analiza y entiende el contexto y la historia de la marca en cuestión, después de hacer todo esto, el estudio realiza una investigación del mercado para saber cómo posicionarse bien en sus diseños
“La Marca” “Estrategia de marca, arquitectura de marca, voz de marca”, en este paso Mucho se dedica especialmente en buscar una identidad para la empresa, definir y estructurar algo que defina con claridad a su correspondiente cliente ; para continuar con este método,
“Cultura” “Gestión del cambio de marca del empleador y contenido de la marca” con esto We are Mucho pretende dar forma mediante la cultura y la influencia tanto dentro como fuera de la empresa.
“Diseño” “Diseño de identidad, diseño visual y diseño interactivo” , consiste en conseguir una traducción efectiva de los pensamientos e ideas abstractos a imagines y que estas tengan como resultado un buen entendimiento, lo mismo pasa con la traducción de conceptos en realidades.
“Experiencia” “Experiencia de marca, gestión de marca y rendimiento de marca” con este último paso el estudio hace que la marca funcione mediante un dialogo realizado por sus integrantes, consiguiendo así un excelente resultado gracias a la experiencia conjunta de todo sus integrantes.
Cómo resultado de todo este proceso We are Mucho consigue trabajos visuales realmente buenos tanto a nivel creativo como estructural.
Esto se ve reflejado en los siguientes trabajos:
Todos conocemos esta famosa corporación de ocio nocturno que hace unos años se expandió a diferentes mercados como la hostelería. El trabajo de We are Mucho fue el rediseño de toda la identidad de la marca. Cuando el grupo Pacha amplió sus esfuerzos para consolidar la hospitalidad y la presencia internacional, la marca no estaba lista. Podría decirse que el icono de las cerezas es el segundo logotipo de fruta más conocido después de una cierta manzana. A partir de este concept se diseñaron cada uno de la nueva arquitectura, crearon así un ecosistema, con algunas cerezas en la parte superior.
En estos dos diseños podemos ver claramente que el rediseño de la marca, el antiguo tiene mucho más detalle, el nuevo tiene un estilo mucho más minimalista, aun así, mantiene la esencia Pacha la cual claramente es identificable en los dos logos, su característico color rojo y las cerezas que representan esta maravillosa entidad del ocio nocturno.
Sin duda alguna, uno de los trabajos más importantes a destacar del estudio de Mucho son los proyectos educativos. Proyectos para pequeñas marcas de red sociales, un diseño de envases de vino rusos y un nuevo proyecto de una marca de desarrollo de transportes. Todos estos proyectos son bastante interesantes y atractivos a la vista. Sin embargo, también Mucho desarrolla proyectos de investigación, los cuales son financiados con fondos del gobierno públicos algo que suele ser poco habitual que lo haga un estudio de diseño y sobre todo en España. Mucho trabaja con un blog llamado blog why en este portal se desenvuelven las Why talks, se trata de un nuevo formato de conferencia, en el cual la audiencia participa en una especie de conversación con el orador. Ya han realizado varias de estas conferencias, pero el más grande es el OFFF Barcelona en abril.
Por último, para finalizar con este interesante estudio de origen español, hablaremos de su composición empresarial. Para empezar, el estudio, ya mencionado anteriormente, se funda en 2002. Actualmente cuenta con 4 oficinas globales con un número de socios y asociados de 11 en total. No se conoce un número exacto de empleados, pero tenemos una aproximación de más de 35 diseñadores y estrategas, cuentan con un gran número de diferentes nacionalidades y etnias. Un dato a destacar es el hecho de que hay un porcentaje igual tanto de hombres como de mujeres en el estudio.
Sin duda alguna Mucho a demostrado el valor que tiene como estudio de diseño, se ha ido haciendo hueco en el mundo del diseño a base de creatividad y trabajo en equipo, esto se ve reflejado en sus más importantes clientes como Apple, Visa, Pacha o Movistar.
Post escrito por: Elisabeth Vaqueros
Discussion about this post