Hemos estado conversando con Magali Arrigo, redactora publicitaria argentina.
Ella dice de si misma que: «Primero fui hija, nieta y hermana. Luego alumna, amiga, compinche, novia, estudiante, buena y mala influencia, inquilina, emancipada, concubina, muy amiga casi hermana, inmigrante, trainee, retornada, esposa, amante, fiel compañera, reinmigrante, re-retornada, redactora, reflexiva, ciclotímica, mamá y según mis papás muy perseverante.»
No dejéis de leer la entrevista porque no tiene desperdicio
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Pensar ideas publicitarias que puedan dejar algo más que un argumento de venta. Transmitir ideas humanas que logre esa identificación con la gente. Un pensamiento, una reflexión. Algo que nos deje distintos después de verlo/leerlo/consumirlo. Algo que nos cambie el día. Que nos mueva un sentimiento. Sentirme poderosa al dejar algo en el día a día de la gente.
¿Qué es para ti la creatividad?
Creatividad es encontrar una solución nueva/diferente/original a un problema común. Por eso la podemos hallar en todas partes si aprendemos a mirar bien. La creatividad está en las pequeñas y grandes cosas de la vida. La Creatividad muchas veces surge de las crisis… por eso los orientales las ven como oportunidades de hallar nuevas soluciones. Y al descubrir estos nuevos caminos y miradas es que nos llenamos de satisfacción, no por creernos creativos o haber solucionado ese problema común, sino por haber evolucionado un poco más. Es como cuando te volvés loca a ver una imagen tratando de encontrar la respuesta a un enigma y alguien gira la hoja y ahí está!. Siempre estuvo… pero al mirarla de otro modo la encontramos.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Creo que se hace, pero debemos tener algunas facilidades o talentos como ser curiosos, pacientes y perseverantes para «hacernos» al oficio de descubrir estos atajos. Es innegable que hay gente extraordinaria que nace con el talento de percibir estos caminos de manera más espontánea. Lo mejor que podemos hacer es pegarnos a ellos, para que se nos pegue su manera de percibir el mundo. Su mirada única, su forma de relacionarse, su necesidad de hacer cosas diferentes, de experimentar.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
En mis clases de universidad siempre planteo algo que suena muy promiscuo pero en mi humilde experiencia es real y válido: Debemos probarnos varias vidas: hacernos pilotos de avión, psicólogas, maestras rurales, pescadores, analistas informáticos, pintores excéntricos, taxistas, estrellas porno, trotamundos… y millones más. Cada vida está llena de experiencias enriquecedoras.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Escribo mucho, todo lo que se me viene a la mente. Intento poner al producto o servicio en un metafórico centro e intento mirarlo desde todas sus aristas. Pensar todos los actores para de alguna manera se relacionan con él, lo asocio a historias, cuentos, imágenes o canciones, me imagino el mundo sin él y analizando la necesidad cubre, me invento historias a partir del producto, le busco nuevas utilidades, pienso en cómo lo consumo/uso, hablo con gente target, pienso cuanto cuesta… me hago un mundo a su medida. Y luego dejo todas esas notas reposar… me doy una vuelta y al volver rescato lo que considero viable/bueno para seguir pensando.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Seguir pensando que lo más creativo es lo que estoy por descubrir, lo que me sorprenderá mañana. Hubo proyectos que me parecieron creativos en el momento que los pensé, pero ya hoy (no se si por habernos trabajado por mucho tiempo) ya no me resultan gran cosa. Innovadores productos por hacer reales alguna vez… frases que cambian el enojo de mis hijos por risas de complicidad, películas que me invento de cosas que me creo que me hacen y en realidad las soñé…
¿De qué llenarías un espacio creativo?
De papeles y biromes para bajar las ideas ni bien nacen. De libros, cámaras fotográficas y videos, de libros, de mesas, de sillas con poses raras, de ventanales hacia paisajes únicos, de cuadros, de música, y de mucha gente loca.
Seguro que también te interesa:
Discussion about this post