Hemos entrevistado a David Cremades, CMO en From The Bench, y hemos hablado con él de creatividad
David Creamades, estudió Ingeniería Superior en Informática, pronto descubrió que Internet le apasionaba y se inició como emprendedor con una empresa de Consultoría de Negocios en Internet. Años más tarde From The Bench, empresa líder en Juegos Sociales de carácter deportivo para plataformas móviles. Con él hemos hablado de creatividad, y si te resulta interesante su entrevista yo no me perdería su ponencia en Marketing Catalyzers.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Es un trabajo muy dinámico que te reta y te obliga a estar en un proceso contínuo de aprendizaje. Lo que sirve ahora probablemente no sirva dentro de 6 meses.
Además, en nuestro caso y al tratarse de una industria tan globalizada, mi trabajo me permite conocer a gente de todo el mundo con unos perfiles muy diferentes, experiencia muy enriquecedora.
¿Qué es para ti la creatividad?
La creatividad es tratar de dar solución a un problema o situación, de la forma más eficaz y diferente a lo ya existente posible, con los recursos de los que se dispone.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Pues creo que ambas respuestas son válidas. Hay gente con estrella que nace creativa, sin más, no necesita estimulación. Las personas que no somos de ese tipo, podemos trabajarla.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
No creo que haya ninguna fórmula secreta. Sin embargo, la necesidad y la curiosidad siempre pueden ser buenos aliados.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
No tengo ninguna metodología concreta. Los retos creativos se plantean a diario y cada uno lo afronto de una forma diferente, dependiendo de la naturaleza del mismo. Soy algo caótico en este sentido; quizás más de lo que debería.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Mi objetivo dentro de From the Bench siempre es tratar de conseguir los mejores usuarios para nuestros juegos de la manera más rentable y eficiente posible; cuantos más, mejor.
Con este objetivo, hemos llegado a acuerdos comerciales muy creativos con clubes como el Real Madrid, FC Barcelona o Juventus entre otros.
También destacan campañas de adquisición de usuarios para el lanzamiento de nuevos juegos en los que hemos implicado a influencers de todo el mundo.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
De personas con talento y libertad suficiente. Además, habría que proporcionarles las herramientas necesarias.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
En una industria tan reciente como mobile gaming, es inevitable que se te ocurran nuevas ideas y proyectos a menudo. Algunas ideas siguen guardadas pero con la esperanza de sacarlas pronto a la luz.
Discussion about this post