Próximamente se celebra el Smart Business Fest que será un punto de encuentro en el que se fomentará la creatividad, el talento, la innovación y la empleabilidad. Creatividad en Blanco es el Media Partner Oficial y hemos realizado una entrevista a los ponentes que estarán ese día en el evento.
Hoy os traemos la entrevista que hemos realizado a Pablo Burgué de la Cruz, Socio Director de Dynamis, empresa dedicada a Consultoría del Talento. Pablo cuenta con un Master Practitioner y Advanced Coach en Programación Neurolingüística (PNL). Es profesor universitario y en diversas Escuelas de Negocio. En la actualidad forma parte del equipo docente del MBA de la UPM, en Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación, y es director del proyecto Factoría de Talento.
Pablo dirigirá el Taller de Autodescubrimiento: Descubre y potencia tu talento.
Con él hemos hablado de creatividad, y estas son sus respuestas:
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta de mi trabajo es tener la oportunidad de transformar a las personas a partir del conocimiento de sí mismas y de su potencial. Porque si no creemos, no creamos.
¿Qué es para ti la creatividad?
Es conectar ideas, vivencias, conocimientos, opiniones… Por eso, para poder «vaciarse» creativamente hablando, primero hay que «llenarse» de experiencias y aprendizajes.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Creo que claramente se hace… Pero desde el primer día de día… Es difícil ponerse a crear con 40 años si antes tu actividad ha sido muy poco estimuladora de la creatividad.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
Además de ser una persona con una gran riqueza interior, con un gran bagaje, creo que hay que tener cierto amor por el riesgo: no tener miedo a fallar… Y por supuesto, hay algo también de dominio de un procedimiento para la creación.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Dedico un tiempo no acotado a la inspiración: «rumio» mucho las ideas antes de ponerme a trabajar sobre ellas. Esto no es fácil, teniendo en cuenta a enorme presión del tiempo que tenemos en el mundo en que vivimos. Pero la inspiración no es acotable temporalmente, en mi opinión.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Educar a mis hijos.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
En muchas ocasiones creo que la creatividad se estimula al aire libre… Y los «espacios» la cercan… En todo caso, llenaría un espacio creativo de personas con ideas y con generosidad para dar y recibir.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún siga en el cajón, porque nadie se ha atrevido a creer en ella?
No… En el cajón no… Pero algunas todavía cociéndose… Uno no siempre elige el momento… Eso sí, como decía Benjamín Zander, no hay nada tan poderoso como una idea cuyo momento ha llegado.
Discussion about this post