Hemos tenido la suerte de hablar de creatividad con Paco Roca, el cual descubrimos casualmente un día cuando un amigo nuestro no dijo que teníamos que ver «Arrugas», película que más tarde ganó el Goya al mejor guión adaptado para la película ‘en 2001. Paco Roca tiene una larga trayectoria reconocida nacional e internacionalmente, y ha recibido distinciones tan significativas como el Premio Nacional del Cómic (2008) o varios galardones del Salón del Cómic de Barcelona.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Llegar a comunicar al lector tus sentimientos, tus preocupaciones o tus reflexiones. Aunque no siempre se consigue al 100%
¿Qué es para tí la creatividad?
Un mundo infinito que no tiene reglas. Eso es a veces deprimente porque te hace dudar continuamente de si estás yendo en la dirección adecuada. Pero es siempre estimulante.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Todos somos creativos. Es una característica del ser humano. Desarrollamos nuestra creatividad en función de las necesidades de cada uno. El infiel es creativo buscando excusas y planes para llevar a cabo su infidelidad, el que tiene la necesidad de cruzar un puente buscará una solución creativa para hacerlo. Y los que vivimos de la creatividad artística la potenciamos de muchas maneras.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
A la creatividad se la puede entrenar. Cada uno acaba teniendo sus métodos. Stephen King, dice que juega mentalmente mientras pasea a hacerse la pregunta «qué pasaría sí…».
El peor enemigo de la creatividad es la mente vaga o conservadora. Así que hay que estimular el cerebro.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Depende del tipo de trabajo, si es un cómic, una ilustración, un programa de radio…
En todos los casos se trata de contar algo. Es importante primero saber qué quiero contar. Yo utilizo muchos esquemas, me escribo lo que quiero contar, donde quiero ir a parar y cómo quiero hacerlo, es decir, el tono.
Tenerlo todo escrito me sirve para no perderme cuando empiezo el proceso de dibujo o escritura.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Estar a la altura de las fantasías de mi hija de tres años.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
De cosas estimulantes, pero con cierto orden. Mi estudio está lleno de libros, carteles, muñecos… Y mucha luz natural.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
Tengo un cajón llena de ideas, pero afortunadamente no están allí por haber sido rechazadas sino por falta de tiempo para realizarlas.
Discussion about this post