No salgo de mi asombro al leer la noticia de que la Comunidad de Madrid busca Community Manager. Y no por este hecho, que en estos tiempos es tan normal, sino por la forma de hacerlo. No se tendrá en cuenta experiencia (hasta ahí de acuerdo, una buena oportunidad para jóvenes que empiezan), pero es que también les da igual la formación o el saber hacer de los candidatos.
Lo único que tendrán que hacer, supuestamente para demostrar sus capacidades, es promocionar el turismo de Madrid en diferentes redes sociales y conseguir el mayor número de recomendaciones posibles en su web.
Es decir, lo que buscan es tener a miles de personas (no creo exagerar, con el panorama actual de paro y el auge de esta profesión) dejándose la piel en darles publicidad gratuita entre sus contactos.
Los 3 que más consigan tendrán una entrevista y entre ellos elegirán a uno. Lo que le ofrecen es la dirección del proyecto de redes durante 6 meses, hasta diciembre. Sea cual sea el sueldo que ofrezcan, si cada uno de esos miles de candidatos tiene una media de 500 contactos entre Facebook y Twitter y se dedica a saturar de mensajes a diario a todos ellos, el coste por impacto para la Comunidad de Madrid es descaradamente bajo…
Pasado este periodo de publicidad por la cara, elegirán a uno de los tres que hayan conseguido más recomendaciones. Y aquí viene el segundo problema. No dudo que alguna de esas tres personas sea de lo más competente y profesional. Pero tampoco dudo que cualquier chaval con unos cuantos miles de contactos y un pelín de don de gentes sólo tendrá que publicar en su muro a diario un “por favor por favor por favor, recomendadme que de ello depende que consiga trabajo”. No me parece gran mérito…
Otro problema de contar sólo el número de recomendaciones es el mismo que tienen muchos clientes que sólo se preocupan por tener una cifra desorbitada de fans: que no saben si son reales. Al igual que algunas agencias y Communitys compran un paquete de fans para cumplir el objetivo del cliente, creo que no tendría ningún problema para conseguir mil recomendaciones para mañana por la tarde. Me costaría entre 1.000 y 1.500 euros, eso sí, pero si eso me aseguraría un contrato en la Comunidad de Madrid durante 6 meses. Se podría considerar una inversión…
En resumen, que no van a buscar a alguien experimentado, ni nuevo en el sector pero con ideas originales, ni que demuestre unas aptitudes o una forma de pensar que sea sorprendente por algo. Simplemente, el que más mueva su imagen de forma gratuita, y van a ser muchos los que lo hagan.
Así que durante un tiempo no van a tener un Community Manager, van a tener muchos, y lo que es mejor, gratis y trabajando a destajo. Luego, le contratarán 6 meses y si resulta que sabe pedir que le voten pero de marketing no ha oído hablar en la vida, siempre pueden volver a empezar! Una idea redonda… El que se merecería ser CM es el que la tuvo!
Discussion about this post