El Blogging lo podemos comparar con la construcción de una casa. Si nosotros queremos que nuestra casa resista las inclemencias del tiempo y el desgaste natural, necesitaremos materiales fuertes y duraderos, es decir, necesitaremos par nuestro blog planificación y paciencia. Además si quieres obtener algo de dinero a cambio a largo plazo, hay que pensar como un arquitecto.
Si comparamos la estrategia de un blog con la historia de los 3 cerditos. Todo tiene bastante sentido. La moraleja de esta historia es que los atajos en esto de crear un blog, gastán a la larga más tiempo que hacer las cosas bien.
Y, ¿cómo aplicamos esto al blogging? Pues aquí están las 3 claves:
No escatimar en calidad. Si sólo escribes para satisfacer a los robots de SEO de Google, puedes tener un posicionamiento muy bueno pero tendrás aburrido a los lectores, no despertarás su interés y al final dejarán de leerte. (casa de paja) Hay que hacer una casa para vivirla, no para mirarla desde fuera.
El ROI se consigue a través de la durabilidad. El tamaño de la casa no importa, si la casa está hecha de palos de madera, terminará deteriorándose y al final se destruirá. Al blog hay que tratarlo como a una marca, hay que conseguir que sea reconocible, conseguir seguidores y finalmente defensores. El Dharmesh Shah, el cofundador de Hubspot, dice que las marcas que tienen blog propio consiguen hasta seis veces más de tráfico hacia su web, que las marcas que no lo tienen.
No hay que dejar de construir. Cada post, es un ladrillo, si dejas de poner ladrillos porque te empiezas a cansar, la gente dejara de seguirte. Cuanto más se construye, más personas visitarán el blog. Así podrás construir la casa tan grande como quieras.
Aquellos que consideran el contenido como un esfuerzo a largo plazo, triunfarán, y vivirán sin el miedo de que sus casas sean derribadas por cosas como cambios de algoritmo.
via: contently.com
Discussion about this post