Hemos tenido la suerte de entrevistar a Elena Sancho de Tatabi Studio.
Elena Sancho, estudió Publicidad y después de trabajar durante más de 7 años en estudios de diseño y agencias de publicidad decidió empezar la aventura de Tatabi Studio. Empezó trabajando para amigos y gente cercana. Un proyecto llevó a otro y actualmente trabaja con clientes de todo el mundo. Ya sean grandes o pequeños, que vayan a empezar o estén consolidados, buscan un concepto y una estética cuidada.
Lo que más le gusta es lo manual. Si el proyecto lo permite intenta hancerlo handmade porque cada pieza es original, única. El que la recibe se sorprende al verla y tocarla. Es divertido dejar a un lado el ordenador y usar tus manos, le da un toque muy especial a la marca.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
He de confesar que mi trabajo es además mi hobbie y eso es una gran suerte!
Me gusta sobre todo que cada día sea diferente. Un proyecto es totalmente distinto al otro y esa versatilidad me encanta.
¿Qué es para ti la creatividad?
Para mi es como un juego. Debes encontrar una solución a un problema, jugando con unas reglas y unos límites.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Ambas son importantes. Puedes nacer con creatividad pero si no la ejercitas se termina perdiendo. Y al contrario: si no eres tan creativo por instinto, puedes llegar a serlo practicando.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
Ser curioso y tener los ojos muy abiertos cada día. Ponerte retos y experimentar con cosas que no habías hecho nunca.
Un buen ejemplo son las colaboraciones con profesionales de otros sectores: te fuerzan a salir de tu área de confort y es una inyección de creatividad.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Es ese sentido soy muy metódica. Prefiero dedicar bastante tiempo a la parte conceptual y cuando lo tengo muy claro empezar a diseñar. Si tienes una idea la ejecución es mucho más sencilla.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Tengo bastantes proyectos a los que les tengo mucho cariño. Muyum, Enkaja, Full Idiomas, ….. Son aquellos en los que el cliente me ha dado mucha libertad creativa.
¿De qué llenarías un espacio creativo?
De plantas, futbolines, sillas bonitas, …
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún sigan en el cajón, por que nadie se ha atrevido a creer en ella?
La verdad es que hasta ahora he tenido la suerte de poder desarrollar todas las ideas que consideraba que tenían potencial. Y de tener gente a mi alrededor que las apoya.
Discussion about this post