Zulema Tagarro tiene más de 10 años de recorrido en el mundo de la Transformación Digital y el Business Development. Licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y especializada en Psicología Social y Comunicación por la Universidad de Florencia, Zulema es experta en la Gestión del talento, Liderazgo y RRHH.
Tras su paso por compañías como Ransdtad, AMETIC y Vocalcom, Zulema se dedica a la docencia en la Universidad Antonio de Nebrija, además de participar en foros e impartir múltiples Talleres y Formaciones sobre Liderazgo de Equipos.
Zulema será la encargada de dirigir el taller de: Talent in sight: Liderazgo y gestión del talento en el Smart Business Fest. Esta actividad tiene por objetivo que los asistentes aprendan el verdadero significado de la diversidad de talento. Zulema acompañará a los asistentes en un viaje que descubrirá las herramientas para detectar el talento y ‘ponerlo a la vista’. Aprenderás, además, herramientas para la gestión del liderazgo centrado en personas y pondrás en práctica tus aptitudes comunicativas.
Con ella hemos hablamos de creatividad y aquí están sus respuestas:
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Interactuar con gente tan diversa que al presentarme la misma realidad de mil maneras distintas cada día, mantienen en forma mi curiosidad.
¿Qué es para ti la creatividad?
La creatividad es la puerta que abre y cierra nuestra imaginación, convirtiendo lo conocido en original. Su motor: La curiosidad sobre la vida, en todos sus aspectos.
Imaginar, desear, perseguir y crear.
¿Con creatividad se nace o se hace?
Todos imaginamos, la diferencia entre ser más o menos creativo es lo abierta o cerrada que tengas la puerta de tu imaginación.
La creatividad va acompañándonos en nuestro camino y evolución, que sea más o menos protagonista depende de lo que cada uno invierta en desarrollarla.
¿Crees que hay algún secreto para ser creativo?
No tener miedo a escucharte. Creer en lo que escuchas te dará la fuerza/creatividad para mostrarlo.
El miedo secuestra la creatividad y ésta se deja ver cuando el miedo pierde el pulso.
¿Cómo abordas el proceso creativo?
Feliz, emocionada y con pasión. Si no es así no puedo abordarlo. Luego lo dibujo, Visual Thinking me aporta la base y sobre ella construyo la idea documentándome y aprendiendo sobre el Proyecto en cuestión y el destinatario del mismo.
¿Qué es lo más creativo que has hecho?
Soñar, imaginar y pasar a la acción. Engañar al miedo 😉
¿De qué llenarías un espacio creativo?
Una mesa, una silla y un café.
Para poder tener la ocasión de tomar un café con nosotros mismos, nunca encontramos el momento y nos perdemos a un gran conversador.
En el mundo actual en el que vivimos cargados de estímulos crearía un espacio vacío y con diversos aromas, que nos hagan viajar a vivencias placenteras,que nos permitan escucharnos.
¿Hay alguna idea, de las que has tenido, que aún siga en el cajón, porque nadie se ha atrevido a creer en ella?
Diría que varias, pero las ideas tienen un momento, tiempo y circunstancia. Que salgan a la luz depende no sólo del cuándo se crean, sino de cuando cobran sentido para ser mostradas a los demás.
Discussion about this post