Este texto forma parte de una campaña de DiMe Media y Coca-Cola, pero todas las opiniones expresadas en el mismo son propias.
Hoy he conocido el programa #ForTheDream de Coca-Cola. No cabía esperar otra cosa de la marca de referencia en todo lo relativo a comunicación, pero realmente me ha parecido enorme. Tanto el concepto como la forma de comunicarlo, el destino de la donación…
En resumen, se trata de un programa en que Coca-Cola y el Hispanic Scholarship Fund unen fuerzas para ayudar a familias hispanas a realizar el sueño de asistir a la Universidad. Y han encontrado una forma ideal de colaborar a la vez que conciencian de la problemática social existente: donarán un dólar por cada mensaje en Twitter o en Instagram que contenga el hashtag #ForTheDream.
La presión financiera es uno de los retos más grandes que enfrentan los latinos en el momento de ir a la universidad. Coca-Cola entiende la importancia de la educación para las familias hispanas, y por eso pretende brindar a los estudiantes y a sus familias los recursos necesarios para completar con éxito su carrera educacional. Por ello, la marca donará este verano 100.000 dólares al Hispanic Scholarship Fund, y con esta iniciativa social quiere aportar dinero adicional, sumando ese dólar más por cada mensaje publicado por los usuarios, hasta llegar a otros 10.000 dólares.
Además de esta donación, Coca-Cola sortea 34 becas de 500 dólares para ayudar a cubrir gastos en educación. Para participar, los jóvenes deben usar el hashtag #FortheDreamSweeps en un mensaje en Twitter o Instagram que incluya un selfie con aquella persona que les inspire o les esté ayudando a alcanzar su sueño universitario. También se puede participar usando un código de productos My Coke Rewards a través del sitio web http://coke.com/forthedream. Además se puede conseguir un pack de productos de la marca con algunas cosas realmente chulas.
Creo que es una iniciativa que realmente cambia la vida de personas y de familias enteras. No se trata de una ayuda puntual, sino de dar oportunidades, algo que es escaso para mucha gente.
Personalmente, tengo claro quién me inspiró para lograr mi sueño. El padre de una amiga, fallecido recientemente, fue a mi colegio a dar una charla sobre su profesión y era tal su pasión al contarnos lo que hacía que despertó en mí el gusanillo de la publicidad. Coincidió con que mi hermano acababa de montar una pequeña agencia y pude vivir de cerca los momentos de creación, la tensión, la satisfacción de un trabajo bien hecho… y no hizo falta más para que supiera a qué me quería dedicar. Pero con eso no basta, y sé que sola no hubiera podido. Yo tuve mucha ayuda: por supuesto y la más importante de mi familia, sobre todo de mis padres, tanto en lo económico como en el apoyo del día a día. Pero además, a mi alrededor lo normal era acceder a la Universidad, y no estudiaba con la presión de saber que si estuviera trabajando en lugar de haciendo una carrera podría aportar un dinero en casa necesario para comer. Yo tuve esa suerte, nací en un tiempo y en un lugar en el que las cosas eran más fáciles.
Durante mucho tiempo di por hecho esta oportunidad que me había dado la vida. Hasta que me tocó ser la que impartía las clases y viví casos de alumnos que sacaban cursos estudiando por la noche, mientras de día mantenían a sus familias, cuidaban de sus hijos o ambas cosas a la vez. Y lo más increíble es que eran ellos los que menos pegas ponían para entregar trabajos a tiempo, los que más esfuerzo hacían para entregar un buen examen. Es entonces cuando te planteas la necesidad de conseguir de alguna manera esa utópica igualdad de oportunidades. Y es entonces cuando llega Coca-Cola con una acción como esta, y te derrites ante una marca capaz de algo así.
Así que… ¿os animáis a participar tuiteando o compartiendo una foto en Instagram hablando de vuestro propio sueño o de por qué es importante la educación, con el hashtag #ForTheDream?
Discussion about this post