Has decidido relanzar tu cuenta o empezar con esto del microblogging, bien como empresa o de forma personal. Bien! Pero no todo vale, hay determinadas normas que te harán crecer más lento pero más seguro, con mayor prestigio y con más posibilidades de aprender y de compartir tu tiempo con gente interesante.
– NO sigas cuentas por seguir, para que ellos te sigan a ti. Llenarás tu TL de información vacía y perderás la que te interesa.
– NO mandes mensajes automáticos para agradecer que te sigan. Si tienes tiempo, agradécelo. Si no, mejor no decir nada.
– NO escribas como en un SMS. Sé correcto en puntuación, gramática y ortografía. Te lo agradecerán.
– NO mantengas largas conversaciones personales con otro contacto. El resto de tus followers también lo va a leer y puedes llegar a resultar cargante. Para eso están los chats, Messenger, mensajes directos…
– NO te limites a leer a los que sigues. Participa, contesta, retwittea, genera conversación y debate.
– NO hagas spam. Bombardear con el mismo contenido o publicar sólo promociones sólo te reportará unfollows.
– NO twittees información de tu empresa desde tu cuenta personal ni cuentes tu vida o tus opiniones desde la de la empresa. Sé coherente con lo que quieres comunicar con cada una.
– NO insultes, amenaces ni seas grosero. Ten en cuenta que Twitter es público, no hace falta seguirte para que los tweets aparezcan en buscadores. Si estás enfadado cuenta hasta 10, pero no escribas nada que no te gustaría que leyeran 300 millones de personas.
– NO critiques, cotillees ni mucho menos mientas.
– como si fueras un periódico, pero tampoco bases todos tus tweets en opiniones, chistes, gracias personales que no todos entienden o información sobre cada paso que das.
Si tienes todo esto en cuenta, cuando menos te lo esperes habrás conseguido que Twitter sea para ti una herramienta con la que interactuar con gente interesante, aprender y pasar muy buenos ratos.
Discussion about this post