The Hidden Treasures Bauhaus Dessau, es un proyecto que trae a la vida las tipografías inacabadas que hace casi 100 años diseñadores legendarios de la Bauhaus iniciaron. Un nuevo recurso traído del pasado, bocetos y fragmentos de letras descubiertos y completados para inspirar a una nueva generación de artistas.
Tras la digitalización de los pinceles de Munch, ahora le toca el turno a la recuperación de tipografías de la famosa escuela de diseño Bauhaus Dessau para redescubrir cinco fuentes inacabadas creadas por cinco legendarios del diseño: Xanti Schawinsky, Joost Schmidt, Carl Marx, Alfred Arndt y Reinhold Rossig.
Estas obras maestras inacabadas estaban guardadas en los archivos cuando la escuela de diseño fue cerrada en 1932 por el Partido Nacionalsocialista… ¡hasta ahora!
El reconocido tipógrafo Erik Spiekermann junto a su equipo ha hecho posible que hoy estén disponibles para su descarga a través de Adobe Typekit (tres fuentes más verán la luz durante los próximos meses)
Erik Spiekermann, diseñador de tipografías de renombre mundial, ha sido el responsable de convertir estos fragmentos y bocetos descubiertos en completos pack de fuentes para Typekit. Spiekermann ha liderado y dirigido un equipo internacional de profesionales de la tipografía y estudiantes de diseño que con gran esfuerzo han realizado los cálculos detallados para extraer las probabilidades de las formas hasta deducir cómo los Maestros planeaban diseñar originariamente estas tipografías. Con estos datos y Adobe Illustrator el equipo completó y digitalizó las fuentes de los cinco legendarios del diseño, dos de ellas están ya disponibles en Typekit, el resto irán sumándose durante los próximos meses.
Simon Morris, Director Senior de Marketing de Campaña en Adobe, dijo: «The Hidden Treasures of Creativity es un proyecto en continuo desarrollo que está comprometido con la revitalización de la historia creativa perdida y su uso para inspirar a las nuevas generaciones. El año pasado, Adobe trabajó con el Museo Munch y el diseñador más importante de pinceles en Photoshop Kyle T. Webster para digitalizar y recrear los pinceles de Edvard Munch. Estos pinceles digitales han sido descargados por decenas de miles de personas quienes ha sentido la inspiración de pintar como un maestro. Este año, Adobe celebra el poder de la palabra escrita, el impacto creativo que el diseño de fuentes tiene en cómo nos comunicamos y el papel que juegan en el arte y la cultura. Deseamos, que una vez más, trayendo estos tesoros olvidados hasta nuestros días, consigamos nutrir e impulsar una nueva era creativa”.
La Dra. Claudia Perren, directora de Bauhaus Dessau, declara: «Adobe tuvo la excelente idea de reinterpretar diseños tipográficos. Acciones como la campaña ‘Hidden Treasures’ muestran específicamente cuán actual y fascinante sigue siendo la herencia Bauhaus hoy en día. Especialmente para la generación más joven de diseñadores «.
Adobe además ha preparado tres días de streaming, con transmisiones en directo desde el 12 al 14 de junio para inspirar y mostrar cómo utilizar las fuentes recreadas y cómo incluirlas en diseños, ilustraciones y piezas artísticas. Para asistir a estos tres días y no perderte estas sesiones puedes registrarte aquí.
Para celebrar la iniciativa, Adobe ha preparado una serie de cinco desafíos que reta a los creativos a usar estas fuentes por primera vez y optar a grandes premios, incluido un viaje con todos los gastos pagados a Dessau, Alemania, para visitar los archivos de la Bauhaus. Toda la información para participar: aquí.
Para saber más sobre el proyecto visita la web de Hidden Treasures
Discussion about this post