«Decía Mark Twain que trabajo es todo lo que se está obligado a hacer y juego es lo que se hace sin estar obligado a ello. La gamificación ha tendido un puente entre ambos mundos y ha propiciado que, en las empresas, la respuesta recurrente a muchas cuestiones por resolver sea: ¿Y si lo gamificamos?«.
En este caso, Lowe ha generado dos iniciativas, la primera realizada en Europa y la segunda en la región de Asia Pacífico, con las que la compañía perseguía dinamizar las ventas y al mismo tiempo fomentar un espíritu de colaboración en el equipo de las tiendas. Y todo teniendo en cuenta tanto el grado de cumplimiento respecto los indicadores cuantitativos de rendimiento comercial, como indicadores cualitativos de compartición de mejores prácticas comerciales.
La estrategia creativa planteada se enfocó como una competición deportiva, muy exclusiva y en línea con la imagen de la marca de Loewe. En este sentido, se eligió una línea gráfica que se apoyaba en regatas, en un contexto náutico, donde cada tienda se representaba como un velero(incluso se podía personalizar la imagen de cada embarcación) y resaltando valores donde el trabajo en equipo es fundamental para la consecución de los objetivos marcados.
“Utilizamos el símil de que cada tienda era un velero, y que día a día el equipo navegaba contra las distintas inclemencias. Para empezar a sentirse equipo lo primero que había que hacer era buscar un nombre a la embarcación, un claim y una foto. El resultado fue fantástico, la gente se involucró muchísimo”, asegura Solodujin.
Comunicación, un factor clave para el éxito del proyecto
Además de usar la web como soporte para el seguimiento comercial la compañía lanzó un plan de comunicación con mensajes de ánimo cada semana con el objetivo de motivar a cada uno de los equipos (hubieran cumplido o no los objetivos), así como mensajes de agradecimiento al finalizar la campaña.
Discussion about this post