¿Qué apps quedan en vuestro móvil que no sean de Facebook o que no hayan sido adaptadas por él? Pocas… pero hasta ahora se resistía Wallapop. Y eso, claro, Mark no lo iba a consentir durante mucho tiempo, así que se ha puesto manos a la obra para crear su propio Wallapop dentro de su plataforma y ha lanzado Marketplace.
Marketplace es el lugar en el que podremos comprar y vender cosas de segunda mano sin salir de Facebook. Aunque lo anunciaron ya a principios de octubre de 2016, al principio sólo llegó a Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. Pero desde el 14 de agosto de 2017 Marketplace comienza su expansión por Europa, llegando a España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, y 12 países más de la Comunidad Europea.
La base de funcionamiento es la misma que la de Wallapop: por geolocalización, nos aparecerán las ofertas cercanas de aquello que buscamos, y podremos comprar y vender los productos a gente que en ese momento se encuentre más o menos cerca de nosotros, pudiendo ampliar el radio si no encontramos en esa zona lo que buscamos.
Tanto para comprar como para vender podemos usar categorías para filtrar dentro del buscador. Para vender sólo tendremos que subir una foto del producto y asignar un precio y localización. Y, para comprar podremos navegar por las categorías, buscar algo, hacer una oferta y luego negociar con el vendedor a través de un mensaje directo.
Se puede acceder a Marketplace a través de las aplicaciones de Facebook, tanto para iOS como para Android. Según los responsables de Facebook, se han enfocado durante estos meses en hacer más fácil que la gente se conecte y descubra productos, y solo en mayo se publicaron para vender más de 18 millones de productos solo en los Estados Unidos.
Veremos qué tal funciona y si termina desbancando a Wallapop!
Discussion about this post