• Quiénes Somos
    • Pilar
    • Esther
  • Autores y colaboradores
  • Cuéntanos
  • Por qué
  • Contacto
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
  • PUBLICIDAD
  • DISEÑO
  • SOCIAL MEDIA
  • GAMIFICACION
  • ARTE
  • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
  • Formacion
No Result
View All Result
Creatividad en Blanco

Nos la han colado con los Minions

Esther Rosado by Esther Rosado
23/07/2015
in redes sociales, Social Media
0
Home creatividad Publicidad redes sociales
https://www.facebook.com/creatividadenblancoCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedinCompártelo en PinterestEnvíalo por Whatsapp

Si intentamos que las redes sociales nos sirvan como instrumento para conseguir que se conozcan las bondades de nuestro producto, deberemos tener una estrategia bien elaborada y probablemente necesitemos inversión. Cuanto mayor sea esta, mayor será el alcance de aquello que queremos transmitir, así como el número de personas que compartirán nuestros contenidos, si es que son lo suficientemente buenos como para ser compartidos.

Pero hay algo que no falla para conseguir que se viralice una publicación: que provoque una mezcla de indignación y pena. Da igual si el contenido es falso, porque nadie se va a preocupar de contrastarlo. Todos recordamos el caso de aquella foto de un niño hospitalizado que si compartíamos recibiría un céntimo para poder ser operado. Ha habido muchas, pero esta concretamente fue detectada por los padres del niño, que tuvieron que desmentir que su hijo estuviera ya en esa situación y que nadie les fuera a hacer ninguna donación. Eso sí, la reivindicación de estos padres, que sólo pedían un poco de respeto por la imagen de su pequeño, fue mucho menos viral que la primera, que pasaba de muro en muro a velocidad vertiginosa.

La última que nos han colado ha sido la de los Minions. Hace pocos días alguien publicaba esta imagen con el siguiente texto:

Minions buzos

Sabía usted? «Minions» (del alemán «minion» =>»esbirro») se denominaba a los niños judíos adoptados por los científicos nazis para sus experimentos pasaban gran parte de su vida en sufrimiento, y como no hablaban alemán su palabras eran sonidos hilarantes para los alemanes (foto referencial ((niños buzos británicos entrenando auto rescate de submarinos equipados para colocar minas submarinas)) —

En el momento de escribir este post, la foto tiene más de 40.000 shares y más de 10.000 likes. Si  40.000 la han compartido, imaginad cuántos la han visto.  Ya tenemos a los pobres Minions demonizados, a Pixar con la imagen de un monstruo… y resulta que es todo mentira.

Se trata de una imagen de Retronaut y los que aparecen son buzos de la época (1908). Sin más. Ni niños, ni judíos, ni minas… Según el usuario que comenzó este bulo de los Minions nazis, todo formaba parte de un experimento para demostrar que hay que informarse un poco más y no creerse todo lo que leemos. Aquí, su desmentido.

Desmentido minions

Por mi parte, no me creo ese interés en intentar concienciar a la gente de que debe buscar la fuente de la información que ve. Me suena más a una búsqueda de fama fácil, y desde luego creo mucho más en ofrecer información verídica y no intentar forzar al usuario primero a compartir una falacia y luego a sentirse tonto por haberlo hecho. Lo de tratar al público como marionetas o como tontos no me convence nada, allá cada uno.

Pero sí me parece un tema para la reflexión. ¿Cuánta información de la que leemos y compartimos es falsa? ¿Qué interés hay en que lo hagamos? ¿Y hasta cuándo seguiremos creyendo todo lo que vemos en las redes?

¿Qué opináis?

Comparte!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Seguro que también te interesa:

Tags: bulobulosbuzobuzoscompartircontenidosdesmentidofacebookfalsojudíosLikelikesmentiraMinionsnazinazisredes socialessharesocial mediaviralviralidadviralizar
Previous Post

Los logotipos hechos de Lego

Next Post

Google Penguin y los cambios que trajo al SEO

Esther Rosado

Esther Rosado

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Dedicada a las Redes Sociales desde 2008, trabajando con clientes como Mercedes-Benz, Alfa Romeo, Vigar, Custo Barcelona, M&M´s, Pepsi y Foster´s Hollywood (promoción Cheque Gorrón). Ponente en diferentes cursos y eventos, profesora en la Fundación UNED.

Next Post
Google Penguin y los cambios que trajo al SEO

Google Penguin y los cambios que trajo al SEO

Discussion about this post

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
  • LinkedIn

Lo que más te gusta

La campaña sobre TDAH que te impactará
¿Qué ves, molinos o gigantes?
Mock ups periódico gratuito
El tradicional juego de la Lotería Mexicana reinterpretado por ilustradores de todo el mundo
¿Algo te preocupa en la vida? Pregúntale a Dimitri.
Entrevista a Dune Blanco
Tabla periódica del diseño
Los peores traducciones al español de los juegos más conocidos
Deepak Chopra: el reto de 21 días para forrarse (él, no tú)
Museo del bullying

Instagram

Entrevistas

Adam Hopkinson entrevista creatividad

Entrevistamos a Adam Hopkinson

by Pilar Terrón
03/05/2017
0

Hemos hablado de creatividad con Adam Hopkinson, Managing Director de Anyclip. Adam Hopkinson ha servido como Managing Director en Europa desde Julio...

Gaby Castellanos habla con nosotras de creatividad

Gaby Castellanos habla con nosotras de creatividad

by Pilar Terrón
16/09/2015
0

Esta vez, hemos tenido la suerte de hablar de creatividad con Gaby Castellanos, CEO de Socialophilia, y según la revista americana...

Entrevista a Felipe Vargas

Entrevista al diseñador y animador Felipe Vargas

by Pilar Terrón
20/01/2021
0

Felipe Vargas es diseñador y animador freelance de Santiago de Chile. Se especializa en ilustrar y animar diversos proyectos audiovisuales...

entrevista a ram imaquinario

Entrevistamos al ilustrador Ram Imaquinario

by Pilar Terrón
28/12/2017
0

Hemos hablado de creatividad con el ilustrador y animador mexicano Ram Imaquinario. ¿Qué es lo que más te gusta de tu...

indra zabala creatividad

Entrevista a Indra Zabala

by Pilar Terrón
29/06/2016
0

Hemos entrevistado a Indra Zabala, artista visual afincada en Barcelona que desarrolla su creatividad con la fotografía, la creación de espacios...

Entrevista a Nuria Boj

Entrevistamos a la ilustradora Nuria Boj

by Pilar Terrón
18/11/2020
0

Nuria Boj es una ilustradora y diseñadora de movimiento independiente con sede en Escocia. Crea trabajos de ilustración y diseño...

@creatividad_en_blanco

    Llevamos desde 2009 hablando de creatividad en todos sus aspectos: diseño, publicidad, social media, ilustración, videojuegos…

     

    Sígueme en Twitter

    Mis tuits

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    • LinkedIn

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    No Result
    View All Result
    • PUBLICIDAD
    • DISEÑO
    • SOCIAL MEDIA
    • GAMIFICACION
    • ARTE
    • ENTREVISTAS
    • RECURSOS
    • Formacion

    © 2020 Creatividad en Blanco - Blog diseñado por Pilar Terrón.

    Nos encantan las galletas. Por eso necesitamos que aceptes nuestra política de cookies. Puedes leerla aquí nuestraPolítica de cookies.