El nombre que le demos a una marca es muy importante, tanto que es lo que nuestro público objetivo va a leer e identificar frente a la competencia.
Por eso hoy traemos 6 pasos fundamentales para la creación del nombre de una marca, elaborados por la agencia de diseño Miller:
1. ESTABLECER UN CONCEPTO.
Antes de comenzar a vomitar todas las ideas que se te ocurran sobre el papel, define un concepto que encaje con los objetivos y la estrategia de la marca. Después, empieza a lanzar ideas, y anótalas todas, nunca sabes cuál es la que va a desencadenar tu siguiente idea. A continuación prueba con categorías de fuentes de nombres y palabras clave que encajen bien (como «palabras botánicas», «prefijos latinos que significan ‘sol'», «nombre de la piedra preciosa», «terminología matemática», etc.). Para esto Google es tu amigo.
2. EXPLORAR LOS TIPOS DE NOMBRES
Una vez elaborada la lista, explora cómo pueden formar algo que funcione. Alguna de las formas de unirlos pueden ser:
- Palabras completamente inventadas, pueden derivarse de palabras reales
- Nombres compuestos: nombres que combinan dos palabras reales o las vinculan con un «&»
- Palabras de lenguaje real: nombres que son palabras reales del diccionario
- Nombres propios, como apellidos o nombres de lugares
Aqui os dejamos la infografía creada por Miller que nos ayudará a elegir nuestro nombre antes de continuar con los pasos siguientes:
3. REAGRUPAR Y SHORTLIST
Una vez que hemos jugado con todas las opciones posible, tenemos que realizar una lista con los posibles ganadores.
4. REVISIÓN LEGAL PRELIMINAR
Un paso vital es verificar cada nombre de la lista preseleccionada con la Base de datos de marcas registradas de los EE. UU. (TESS) o en la otra base de datos oficial por país y también ver si el dominio está libre o no, puesto que no hay marca que se precie que no tenga web a día de hoy.
5. PRESENTAR AL CLIENTE
Evalúa los nombres ganadores y determina qué nombres presentar al cliente. Es importante que al cliente le expliques por qué has elegido ese nombre y no otro.
Explica los atributos de los nombres, en lugar de decir estrictamente comentarios como «lo que me gusta». La inclusión de las pautas anteriores ayuda a los clientes a mantenerse firmes y a ser capaces de mantener la confianza en sus elecciones de nombre frente a comentarios aleatorios de compañeros de trabajo, cónyuges y cuñadas …
6. PRESENTAR EL NOMBRE FINAL PARA REVISIÓN LEGAL
Con la lista corta de 1-3 nombres finalistas, se envía al abogado de marcas registradas del cliente para su revisión legal. Si tu cliente no tiene un abogado de marcas registradas, hay sitios web de marcas comerciales en línea como Trademarkia.com y otros.
¡Ahora tienes una marca!
Discussion about this post