Picasso: Sin Título presenta 50 obras del último periodo del artista a través de la mirada de 50 artistas contemporáneos nacionales e internacionales.
Bernard Ruiz-Picasso,de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte; Eva Franch i Gilabert, comisaria de la exposición; Lucía Casani, directora de La Casa Encendida; Amaya de Miguel, directora general de Fundación Montemadrid; Carlos Alberdi, comisionado para la Conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso; y un representante de Telefónica, empresa colaboradora de la Conmemoración en España presentan Picasso: Sin Título, una muestra que reúne 50 obras del último periodo del artista (1963-1973) —su etapa más prolífica, más cercana a nuestra época y, probablemente, la más desconocida— a través de la mirada de 50 artistas contemporáneos.
Como dice Bernard Ruiz-Picasso “Picasso casi nunca puso nombre a sus obras; sus amigos, agentes y comisarios lo hicieron por él”. Partiendo de esta premisa, las cincuenta obras presentadas en la exposición, con un título y una descripción nueva propuesta por cada uno de los artistas invitados, se transforma, interroga y resignifica a través de historias paralelas que nos ofrecen una perspectiva radicalmente contemporánea sobre el trabajo de Picasso. Los nuevos títulos y cartelas, algunos producidos a través de procesos especulativos y otros a través de interpretaciones poéticas o políticas, construyen colectivamente un retrato compuesto de nuestras percepciones actuales y del legado y la influencia de Picasso.
Los 50 artistas invitados son: Adrián Villar Rojas, Agnieszka Kurant, Ahmet Öğüt, Albert Serra, Alejandro Cesarco, Antoni Muntadas, Asunción Molinos Gordo, Black Quantum Futurism, Cabello/Carceller, Camille Henrot, Christine Sun Kim, Christopher Kulendran Thomas, DIS, El Conde de Torrefiel, Emilie Baltz, Erwin Wurm, Esther Ferrer, Frida Orupabo, Holly Herndon, Isabel Coixet, Iván Argote, Janaina Tschäpe, Jill Magid, Joy Harjo, Johanna Hedva, Jumana Manna, Klára Hosnedlová, Leonor Serrano-Rivas, Lydia Ourahmane, Maria Hassabi, Mercedes Azpilicueta, Niño de Elche, OMSK Social Club, ORLAN, Pauline Curnier Jardin, Pedro Neves Marques, Pol Taburet, Revital Cohen & Tuur Van Balen, Roméo Mivekannin, Ryan Gander, Sara Ramo, Simon Denny, Simon Fujiwara, Sissel Tolaas, Tala Madani, Taryn Simon, The Otolith Group, Trevor Paglen, Tuan Andrew Nguyen y Tyra Tingleff.
La exposición, que ocupa cuatro salas de La Casa Encendida, invita a interrogarse aspectos de nuestra percepción de la obra de Picasso, y al mismo tiempo de nosotros mismos, nuestros valores y nuestra contemporaneidad. Una invitación para ver —que también es pensar— la obra de Picasso más allá de títulos conocidos y lecturas representacionales.
Picasso: Sin Título es un proyecto de La Casa Encendida y la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA) que ha sido comisariado por Eva Franch i Gilabert. La exposición está organizada con el apoyo de la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50.º aniversario de la muerte de Pablo Picasso y la colaboración de la Comunidad de Madrid en el marco de la Celebración Picasso 1973.2023, que cuenta con Telefónica como empresa colaboradora en España.
Discussion about this post